Véalo por usted mismo: http://www.tsj.gov.ve/ decisiones/jsselec/Mayo/388-27513-2013-X-2013-00005.html05.
Es la sentencia que declaró sin lugar la recusación de los magistrados Madriz y Gil en el caso de la impugnación de las elecciones presidenciales. En resumen: como ambos jueces renunciaron a su militancia polÃtica (en el PSUV, claro) en notarÃa pública antes de ser magistrados, no guardan ni el más mÃnimo cariño ni nostalgia por su expartido y podrán asà sentenciar libres de ataduras intelectuales y emotivas.
Además, el hecho de que la magistrada Madriz haya sido embajadora en Canadá por varios años mientras que Nicolás Maduro era canciller (el mismo Nicolás Maduro que según el CNE ganó las elecciones y que quedarÃa en el aire si los magistrados Madriz y Gil y sus colegas anulasen las elecciones u ordenan un recuento) nada tiene que ver con la imparcialidad de la juez. De embajadora pasó a magistrada, de su jefe Nicolás ni se acuerda.
Por su parte, el magistrado Gil olvidó por completo su desempeño como diputado del PSUV, porque de eso hace tiempo: hasta el 2010 fue parlamentario del gobierno y de allà al TSJ. Debe recordarse que el partido que postuló al candidato Maduro es el mismo del que el magistrado Gil era diputado, pero esos detalles no se refieren “directamente” a la materia del caso, como dice la sentencia refiriendo conceptos y sintagmas avalados por los siglos de la sabidurÃa jurÃdica nacional e internacional. Ojalá la sala en futuras decisiones nos aclare a los cortos de mente cuándo hay relación directa con el caso. ¿Maduro candidato y también magistrado? Eso sà serÃa directo.
La sentencia resuelve también el alegato de los abogados de Capriles de que la magistrada Madriz se presentó en rueda de prensa, a escasos tres dÃas de las elecciones del 14 de abril, junto con la presidenta del TSJ y otros magistrados, a dejar en claro que no habÃa recuento de votos ni nada que se le pareciera. La rueda de prensa no se conocÃa entre los actos judiciales, creÃamos que éstos eran las sentencias y otros parecidos. Sobre todo, una rueda de prensa sin que nadie hubiera intentado recurso alguno todavÃa. Pero la rueda de prensa no fue lo suficientemente directa, según el fallo.
Fuente: El Universal