Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Brújula económica por Jesús Casique

Zea
Hace 12 años

El venezolano exige estabilidad laboral, prosperidad económica, bienestar social, para cumplir las exigencias mencionadas el país requiere un robusto sector privado, factor fundamental de desarrollo económico. Las expropiaciones, confiscaciones debilita el aparato productivo, genera fuerte carga fiscal al gobierno, a través de impuestos, devaluación, endeudamiento, mecanismos que recurre el ejecutivo para financiar los déficit fiscales. Desorden fiscal, desorden monetario, sobrevaluación de la moneda, ha generado creciente inflación   en el país. Los resultados de la inflación mes de enero año 2013: Uruguay 1,9%, Colombia 0,3%, Chile 0,2%, Ecuador 0,5%, Brasil 0,8%, Perú 0,1%, Paraguay 1,2%, Venezuela 3,3%. Observar que los problemas inflacionarios no serán resueltos a través de leyes e imposiciones a la fuerza.

El camino es potenciar la inversión extranjera directa (IED), aumentar la productividad, establecer un modelo económico holístico que abarque todos los sectores de la economía, eliminar la  politización de la economía con decisiones aisladas y draconianas el cual afecta a todos los venezolanos por igual. América Latina experimentado y reportando importantes niveles de inversión extranjera producto de: reglas de juego claras, respeto a la propiedad privada, confianza. La burocracia es una óbice parta la creación de unidades de negocio (empresas) en la región se requiere en promedio 8 procedimientos y 30 días, mientras que en Venezuela para establecer una empresa requieren 17 procedimientos y 144 días (Informe Doing Business).

 

                                          Profesor Jesús Casique

Twitter: @jesuscasique1

Correo: casique6260@yahoo.es

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES