Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

La delegación de Olimpiadas Especiales de Venezuela triunfa en Corea del Sur por Geissler Paúl

Zea
Hace 12 años

Hay noticias que nos sacan una sonrisa al leerlas, y una de esas es saber que un grupo de 30 atletas especiales, dirigidos por ocho entrenadores y tres delegados técnicos, regresaron a nuestro país con once medallas, después de representar dignamente a Venezuela en los Juegos Mundiales de Invierno PyeongChang 2013.

La representación venezolana llegó a Seúl para ser parte dos días del programa de Ciudad Anfitriona, este programa se activa durante juegos mundiales de Olimpiadas Especiales con el fin de que las delegaciones participantes disfruten de un intercambio cultural y de adaptación al clima y a las diferentes comidas locales.

Venezuela participó en Hockey sobre Piso, Patinaje Artístico, Patinaje de Velocidad y Caminata sobre Nieve, siendo esta ultima disciplina la primera que significó una medalla para la selección, de la mano de Roxy Hermoso, quien obtuvo plata en la competencia de 100 metros, luego Fernando Gómez y Wilson Pinto en la misma disciplina obtuvieron medalla de plata en las carreras de 100 y 200 metros respectivamente. Roxy junto a su compañera de la Colonia Tovar, Nancy Ruh se alzaron con las medallas de oro de su serie en 200 metros.

El margariteño Gregory Rodríguez obtuvo medalla de bronce en la carrera de 111mts y de plata en la de 222mts, y su paisano Joseph Marcano bronce en la carrera de 222mts, mientras que en Patinaje Artístico, Andrés Pérez y Salomón Blasque, del estado Carabobo  ganaron medalla de oro y de bronce respectivamente.

La selección de Hockey sobre Hielo por su parte después de enfrentarse a aguerridos rivales como Emiratos Arabes o Alemanía, logró conseguir la medalla de bronce.

Después de ocho días de competencias, Venezuela llegó al YongPyong Domo, para la ceremonia de clausura con un total de once medallas: tres de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce, y desde ya comienzan a prepararse para Los Angeles, ciudad que será sede de los Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales.

Gracias y felicitaciones a María Alejandra Pellicer y Christian Guiralt por la información de la actuación de nuestros atetas especiales y por tan noble labor. 

Geissler Paúl

@geisslerpaul

Sobre Olimpiadas Especiales

Olimpiadas Especiales es un programa internacional que brinda entrenamiento deportivo y competición atlética, durante todo el año, a personas con discapacidad intelectual, de forma completamente gratuita.  Más de 4.5 millones de atletas en más de 180 países del mundo entrenan y compiten en 26 deportes de tipo olímpico de verano e invierno.  Fundada en 1968 por Eunice Kennedy Shriver, Olimpiadas Especiales proporciona a las personas con discapacidad intelectual oportunidades continuas para alcanzar su máximo potencial, desarrollar buena condición física, demostrar valor, experimentar alegría participando en un intercambio de dones, destrezas y compañerismo con otros atletas de Olimpiadas Especiales, sus familias y la comunidad en general. Olimpiadas Especiales está presente en Venezuela desde 1980.  Los patrocinantes oficiales de Olimpiadas Especiales Venezuela son CANTV y Cargill de Venezuela.  Visite la página Web de Olimpiadas Especiales Venezuela en www.olimpiadasespeciales.org.ve.

Twitter @OEVenezuela

Facebook Olimpiadas Especiales Venezuela

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES