El Universal
Capriles conmina al TSJ pronunciarse sobre juramentación presidencial
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, dijo que el paÃs espera del Tribunal Supremo de Justicia, se pronuncie sobre una “clara” interpretación constitucional acerca de lo que ocurrirá el próximo 10 de enero, cuando al presidente Hugo Chávez le corresponda tomar juramento para un nuevo perÃodo constitucional.
OCARINA ESPINOZA
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, conminó al Tribunal Supremo de Justicia, a dar al paÃs una “clara” interpretación sobre lo que deberá ocurrir el próximo 10 de enero, cuando venza el actual perÃodo presidencial y el presidente Hugo Chávez deba tomar posesión de su cargo como mandatario.
Capriles Radonski dijo al gobierno que la intención de la oposición no es ni será la de llamar al pueblo a las calles para el cumplimiento de lo que ya está establecido en la Constitución. “Nosotros queremos agotar el diálogo. No vamos a caer en ese escenario, ¿eso es lo que quiere el gobierno?” Recordó que “el problema del paÃs no es el 10 de enero” sino lo que hay por resolver, la inseguridad, por ejemplo.
Sostuvo que el gobierno quiere poner “un peine” a la oposición con el incumplimiento de lo que demanda la Constitución. Dejó claro que si a tÃtulo personal le preguntan si quiere o no que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, asuma la presidencia temporal del paÃs, tal y como establece la norma, su respuesta serÃa negativa pero no se trata de su posición sino de lo que manda la Carta Magna, insistió.
Según Capriles a los que le interesa el conflicto en el paÃs es a los que están en el gobierno y no tienen liderazgo como para mantener el poder. “Lo que uno ve es una lucha por quedarse con el coroto pero a nosotros nos interesa es que el poder sea para servir y no para ser servidos”.
“Nosotros queremos preservar la institucionalidad en el paÃs, no la anarquÃa, por eso dejaba la reflexión sobre qué pasarÃa si nosotros convocaramos el próximo 10 de enero el pueblo a la calle, ¿una guerra? ¿una pelea? La mitad del paÃs prácticamente fijó una posición distinta al gobierno que está en ejercicio y esos más de 6 millones de venezolanos merecen respeto también, no viven en una isla y son parte del paÃs”, añadió Capriles, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado del gobernador del estado Lara, Henri Falcón.
No ve posibilidad alguna de avalar entonces el hecho de que “a 48 horas de cumplirse el plazo para la toma de posesión el gobierno no haya sido capaz” de decirle al paÃs si el presidente Hugo Chávez acudirá o no a la toma de posesión y se permita, desde el gobierno, rumores sobre la posibilidad de que el mandatario se haga presente.  “No le hablan con claridad a los venezolanos para saber qué esperar el próximo 10 de enero”.
Capriles rechazó asimismo la intención del gobierno de convocar a presidentes de otras naciones para que vengan al paÃs y “avalen irregularidades” con la Constitución. “Le pido con el mayor respeto a los presidentes de América Latina que no se prestan al juego polÃtico de un partido”.
“Las palabras del Presidente fueron claras dando instrucciones a quienes están en su gobierno: ‘ante cualquier ausencia debe cumplirse la Constitución’, de manera que ante la ausencia hagamos valer las palabras de la persona electa”.
Capriles dijo que la mitad del paÃs no comprende por qué le cuesta tanto al gobierno cumplir con la Constitución y hablar con la verdad sobre la condición de salud del mandatario nacional. “Por más dura que sea la verdad hay que ponerla adelante, al final siempre la verdad se sabrá, debe existir algún lÃder del gobierno que le hable con la verdad a los venezolanos, que diga sà se presentará o no, que deje a un lado la interrogante que hoy se hacen millones de venezolanos y otros paÃses”.
Una vez más Capriles explicó que la respuesta para lo que ocurra el 10 de enero está en la Constitución y es clara. Destacó que hay la posibilidad de declarar la ausencia temporal del Presidente y que asuma el presidente de la Asamblea Nacional.
Reiteró que nunca se ha planteado que el presidente Hugo Chávez va a dejar de ser el mandatario electo por no presentarse a la juramentación, no obstante, “el 10 de enero termina un perÃodo constitucional y arranca uno nuevo”.
“Aquà no hay una monarquÃa, tampoco es el proceso cubano, que sin elecciones se pasa el poder de uno a otro, aquà se elige gobernante y aquà el pueblo no escogió al vicepresidente Nicolás Maduro ni a los actuales ministros”.
No hay respaldo al paro cÃvico
El gobernador de Miranda negó cualquier tipo de respaldo a los llamados de paro cÃvico que se han hecho en redes sociales en el paÃs. “Creo que se trata del propio gobierno llamando a ese tipo de cosas porque esas son las tÃpicas ollas de los dirigentes del gobierno”, alertó.
“Quiero rechazar absolutamente cualquier desviación del camino democrático que nos hemos trazado, Venezuela lo que necesita es activación económica, generación de empleo, inversión”, expresó.
Alertó sobre personas que dicen ser de oposición pero le hacen el juego al gobierno con este tipo de convocatorias. “Al final los extremos se encuentran, se ponen de acuerdo pero esa no es nuestra posición para nada”.
Sigue la unidad
El gobernador reivindicó el trabajo que sobre los temas polÃticos y generales se han planteado en el paÃs los últimos dÃas. Afirmó que la unidad sigue existiendo y recordó que el venezolano merecÃa respeto a los encuentros familiares en los dÃas de asueto navideño.
“El liderazgo ha estado presente, el trabajo no se ha detenido ni se va a detener, cada cosa tiene sus tiempos. La Mesa de la Unidad y el doctor Ramón Guillermo Aveledo le ha exigido al gobierno que diga la verdad sobre la situación planteada y que afecta al paÃs”.
Les dejamos parte de la rueda de prensa cortesÃa de NTN24: