Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

La culpa no es de Yorvit Torrealba por Joel Paulo Chartez

Zea
Hace 12 años

El caso de Yorvit Torrealba ha demostrado una vez más que la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) no tiene firmeza, no tiene fuerza, no tiene solidez, en pocas palabras es una organización ‘blandengue’. Al final del cuento o la novela, Yorvit Torrealba se salió con la suya tras solicitar un amparo para poder volver al béisbol venezolano. Según la medida cautelar, Torrealba podrá jugar antes de tiempo, sin esperar los 66 juegos de suspensión impuesta por la LVBP.

Pero en todo este caso me gustaría saber si el juez César Mata Rengifo, tiene hijos o al menos tiene moral. En sí, la culpa no es ni del juez, ni de Yorvit. ¿Qué papel juega la LVBP y la gerencia de Leones del Caracas? Los capitalinos al inscribir a Torrealba en el roster habla por sí sola.

Pero hay que preguntarse, ¿la Liga actuó legalmente? Dicha organización no tiene un sistema de apelación, es decir, la Liga juzgó directamente al receptor, sin embargo Torrealba hizo caso omiso porque todavía tenía contrato en los Estados Unidos, y fue hasta que se dio cuenta de lo contrario, y decidió asesorarse para buscar revertir la sentencia de los 66 juegos bajo suspensión.

No es primera vez que la Liga falla. ¿Recuerdan que el año pasado los Tigres de Aragua firmaron al pelotero dominicano Ambiorix Burgos, quien fue y está suspendido de por vida en su país? Con su ‘cara bien lavada’ el dominicano lanzó un inning y luego fue cuando al borrica Liga, dijo ‘algo’. Insisto, aún peor, la gerencia de Tigres de Aragua no le importó absolutamente nada, se burló de la Liga, se burló del béisbol.

Si un pelotero es suspendido en su país, ¿cómo puede ser contratado por un equipo en otro país, y el máximo ente lo permita? Es insólito.

 

Venezolanos dopados, pero no pasa nada

No obstante esto no es lo único. ¿Cuántos peloteros venezolanos han dado positivo por dopaje, y la Liga no ha hecho nada? Aquí está parte de la lista suministrada de la página web del amigo Ignacio Serrano: Eliézer Alfonzo (dos veces), Kelly Aponte, Luis Castillo, Eduardo González, Weesley Hernández, Julio Joves, Ricciard Rodríguez, Robert Hernández, Jonathan Jaspe, Román Carrasco, Luis Figuera, Jonathan Quiñónez, Renny Amador, César Colmenares, Wilsen Palacios, Wilfred Vivas, Junior Guerra, Carlos Alvarado, Frank Peñalver, Johan Romero, Dail Villanueva, Franklin Alcalá, Carlos Orasma, Jorge Serra, Gabriel García, Wilson Contreras, Josué Rodríguez, Ángel Calero, Edgar Estanga, José Alejandro Mendoza, Fidel Hernández, José Raga, Alejandro Arteaga, Hugo García, Ronald Belisario, Freddy Galvis, Ángel Guzmán Alex Romero, ah, Juan Rincón, entre otros, por si acaso falta alguien.
Da lástima lo que ha pasado. Se espera que la Liga en su esperpenta Convención pueda tomar alguna decisión, o modificación, o creación de algún reglamento. Ahora, ¿qué pasará cuando Yorvit Torrealba debute esta temporada? ¿Será aplaudido? ¿Los aficionados será los verdaderos jueces? Espero su opinión en @jpaulochartez.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES