TelegramWhatsAppFacebookX

Música a 4 manos y mil destinos por Blanca García Bocaranda

Una especie de Epcot musical se abre cada sábado a las 10:30 p.m., en vivo,  por la emisora la Cultural de Caracas, patrimonio de Venezuela, 97.7 f.m. para que descubramos nuevas cadencias, quizás basadas en sonidos del recuerdo, voces actuales que han renovado letras, sones y mezclado inspiraciones. Todo eso ha ocurrido desde hace 4 años que hoy celebra el programa “Música a 4 Manos”, producción del productor independiente Juan Carlos Carrano  y su misma conducción. Soñador melómano, característica que le permite en cada oportunidad cambiar completamente el estilo y sorprender con su búsqueda fina. Es un espacio con clase.

Con 195 programas, Carrano, ha hecho realidad su idea de brindar dos horas y media de un proyecto diferente a los demás en una noche donde queremos despresurizarnos de noticias que agobian el resto del tiempo, de los avatares de la semana durante 90 minutos para compartir con recuerdos que nos llevan de la mano hasta San Remo o aquel “Tragadiez de los Éxitos”, de Eduardo Morell, sumado al interés evidente de apoyar a los músicos venezolanos a semejanza de la labor desarrollada por Renny Ottolina, talentos a quienes usualmente convoca para compartir sus obras.

Es un viaje imaginario por diversas culturas y países, paseando por variados  estilos musicales, como bien lo define Carrano, “una mixtura de géneros” dirigida a adultos contemporáneos, aún cuando la juventud ha demostrado interés por ahondar en el producto y no dudan en abrir la comunicación.

¡Con 2.0 dice presente! 

Al principio fueron grabados unos pilotos y días después los presentó al director general de la estación, Omar Jeantón, quien aprobó casi de inmediato la salida al aire del primer programa el sábado 6 de diciembre de 2008, en esa emisora pionera de las FM en Venezuela, que apuesta por producciones independientes de calidad, en las cuales música y cultura sean las protagonistas.

Las consecuencias de la buena penetración en la audiencia son tan evidentes  que dejó de ser grabado para ir en vivo, tiene una página web www.musica4manos.com en la cual cuelga cada programa creando un archivo riquísimo, reseñas del contenido, fotos, videos pudiéndose descargar los mismos sin costo alguno. Igual informa sobre temas fascinantes por su Twitter @musica4manos. Las respuestas no se hacen esperar desde destinos allende los mares como Mónaco, USA, Italia, donde están sus orígenes…

En este tiempo se ha esmerado en darnos lo máximo en fusiones flamencas, jazz, bossa nova, mambo, latinjazz, reggae, smooth, entre otros géneros. En el estudio ha compartido con otras “2 manos” al recibir talentos nacionales e internacionales del nivel de Andy Durán, María Rivas, César Orozco, Carlos Rodríguez Falcón, Ofelia del Rosal, Flavio Sala (Italia), Jaume Villaseca (catalán), Materia Prima, Tony Zenet y Javier Ruibal, a Dos Velas (España), Prisca Dávila, Adrián Pieragostino, Adrián Suárez, Raúl Abzueta (+), Víctor Morles, Virginia Ramírez, Emmy Herrera. Ha aderezado la cultura musical con chefs como Matilde Veneziano y Maurilio Magaldy o con los médicos Arocha Mariño y Oscar Colina, sin obviar las referencias a la pasión por el piano de Enrique Márquez Berti

Hasta la pampa

Amén de la música exquisita, que es la vedette, Carrano siempre comunica sugerencias sobre el buen vivir, invita a ser cada día mejores personas en un mundo que nos atropella por todo lo contrario. El contacto directo con el público nutre el final de cada sábado en ese ejercicio mutuo de relax, “un masaje al alma y los sentidos”, como lo definió un oyente.

“Música a 4 Manos” es retransmitido por la 88.1 FM Estación San Pedro, ubicada en San Pedro, Provincia de Buenos Aires (Argentina) los domingos a las 11:00 p.m. con repetición los lunes a las 12:00 a.m. Igual sale en tiempo real por la emisora web www.citadinos.net con 6 repeticiones en la programación diaria y por la www.laculturaldecaracas.com al momento original.

Carrano manifiesta su satisfacción porque son hechos y no palabras demostrados en los 4 años que celebra. Los resultados están en 2.0., más actual imposible. Convoca a escucharlo y sumergirnos en las profundidades de esa música que pareciera escondida, pero existe y es capaz de descubrirnos otros mundos, nuevas sensaciones y equilibrarnos emociones. Como bien él aconseja siempre “sueña y deja que las cosas fluyan”.

@garbo83

TelegramWhatsAppFacebookX

Una especie de Epcot musical se abre cada sábado a las 10:30 p.m., en vivo,  por la emisora la Cultural de Caracas, patrimonio de Venezuela, 97.7 f.m. para que descubramos nuevas cadencias, quizás basadas en sonidos del recuerdo, voces actuales que han renovado letras, sones y mezclado inspiraciones. Todo eso ha ocurrido desde hace 4 años que hoy celebra el programa “Música a 4 Manos”, producción del productor independiente Juan Carlos Carrano  y su misma conducción. Soñador melómano, característica que le permite en cada oportunidad cambiar completamente el estilo y sorprender con su búsqueda fina. Es un espacio con clase.

Con 195 programas, Carrano, ha hecho realidad su idea de brindar dos horas y media de un proyecto diferente a los demás en una noche donde queremos despresurizarnos de noticias que agobian el resto del tiempo, de los avatares de la semana durante 90 minutos para compartir con recuerdos que nos llevan de la mano hasta San Remo o aquel “Tragadiez de los Éxitos”, de Eduardo Morell, sumado al interés evidente de apoyar a los músicos venezolanos a semejanza de la labor desarrollada por Renny Ottolina, talentos a quienes usualmente convoca para compartir sus obras.

Es un viaje imaginario por diversas culturas y países, paseando por variados  estilos musicales, como bien lo define Carrano, “una mixtura de géneros” dirigida a adultos contemporáneos, aún cuando la juventud ha demostrado interés por ahondar en el producto y no dudan en abrir la comunicación.

¡Con 2.0 dice presente! 

Al principio fueron grabados unos pilotos y días después los presentó al director general de la estación, Omar Jeantón, quien aprobó casi de inmediato la salida al aire del primer programa el sábado 6 de diciembre de 2008, en esa emisora pionera de las FM en Venezuela, que apuesta por producciones independientes de calidad, en las cuales música y cultura sean las protagonistas.

Las consecuencias de la buena penetración en la audiencia son tan evidentes  que dejó de ser grabado para ir en vivo, tiene una página web www.musica4manos.com en la cual cuelga cada programa creando un archivo riquísimo, reseñas del contenido, fotos, videos pudiéndose descargar los mismos sin costo alguno. Igual informa sobre temas fascinantes por su Twitter @musica4manos. Las respuestas no se hacen esperar desde destinos allende los mares como Mónaco, USA, Italia, donde están sus orígenes…

En este tiempo se ha esmerado en darnos lo máximo en fusiones flamencas, jazz, bossa nova, mambo, latinjazz, reggae, smooth, entre otros géneros. En el estudio ha compartido con otras “2 manos” al recibir talentos nacionales e internacionales del nivel de Andy Durán, María Rivas, César Orozco, Carlos Rodríguez Falcón, Ofelia del Rosal, Flavio Sala (Italia), Jaume Villaseca (catalán), Materia Prima, Tony Zenet y Javier Ruibal, a Dos Velas (España), Prisca Dávila, Adrián Pieragostino, Adrián Suárez, Raúl Abzueta (+), Víctor Morles, Virginia Ramírez, Emmy Herrera. Ha aderezado la cultura musical con chefs como Matilde Veneziano y Maurilio Magaldy o con los médicos Arocha Mariño y Oscar Colina, sin obviar las referencias a la pasión por el piano de Enrique Márquez Berti

Hasta la pampa

Amén de la música exquisita, que es la vedette, Carrano siempre comunica sugerencias sobre el buen vivir, invita a ser cada día mejores personas en un mundo que nos atropella por todo lo contrario. El contacto directo con el público nutre el final de cada sábado en ese ejercicio mutuo de relax, “un masaje al alma y los sentidos”, como lo definió un oyente.

“Música a 4 Manos” es retransmitido por la 88.1 FM Estación San Pedro, ubicada en San Pedro, Provincia de Buenos Aires (Argentina) los domingos a las 11:00 p.m. con repetición los lunes a las 12:00 a.m. Igual sale en tiempo real por la emisora web www.citadinos.net con 6 repeticiones en la programación diaria y por la www.laculturaldecaracas.com al momento original.

Carrano manifiesta su satisfacción porque son hechos y no palabras demostrados en los 4 años que celebra. Los resultados están en 2.0., más actual imposible. Convoca a escucharlo y sumergirnos en las profundidades de esa música que pareciera escondida, pero existe y es capaz de descubrirnos otros mundos, nuevas sensaciones y equilibrarnos emociones. Como bien él aconseja siempre “sueña y deja que las cosas fluyan”.

@garbo83

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.