El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) convocó a una jornada de vigilias para pedir la liberación de los presos políticos en Venezuela.
A través de sus redes sociales, la organización tituló las actividades como la “Jornada de Oración por la Libertad de Todos los Presos Políticos” y tendrá lugar durante cuatro días, de los cuales tres serán vigilias en las cárceles de Tocorón, El Helicoide y El Rodeo I.
La vigilia en la cárcel de Tocorón, estado Aragua, se realizará el martes 8 de abril a las 6:00 de la tarde; la siguiente, el jueves 10 de abril en la sede del Sebin en El Helicoide a las 4:00 de la tarde y la última será una vigilia en El Rodeo I, ubicada en el municipio Zamora del estado Miranda, el domingo 13 de abril a las 4:00 de la tarde.
Esta jornada finalizará el lunes 14 de abril con un “viacrucis por la libertad de todos los presos políticos”, que se llevará a cabo en la Plaza Francia de Altamira, municipio Chacao, a las 4:00 de la tarde.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos señaló que las personas que deseen sumarse a la iniciativa pero que no asistirán a las jornadas también pueden hacerlo llevando a cabo las siguientes actividades:
Orando: “Desde tu casa, comunidad, templo religioso o lugar de trabajo, únete en oración por la libertad de todos los presos políticos”.
Pidiendo: “Participa en las actividades de Semana Santa o realiza un viacrucis por tu cuenta, pidiendo por la liberación de quienes hoy están injustamente encarcelados”.
Publicando una foto-acción: “Haz un cartel con la frase: ¡Liberen a todos los presos políticos!, enciende una vela, toma una foto y publícala en tus redes sociales con la etiqueta #OraciónPorLaLibertad”.
CONVOCATORIA | Jornada de Oración por la Libertad de Todos los Presos Políticos en #Venezuela 🙏🏼🕯️
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) April 7, 2025
Madres, familiares, amigos y defensores de derechos humanos convocamos a una Jornada de Oración por la libertad plena de todos los presos políticos y excarcelados con medidas… pic.twitter.com/ZgmKFsnxkW
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país