Lamentan muerte de Fernando Martínez Mottola, quien estuvo asilado hasta diciembre en embajada argentina
Voluntad Popular expresó que el exministro fue "un actor fundamental en garantizar la coordinación entre la plataforma unitaria y la líder de la oposición María Corina Machado, y fue perseguido por su rol fundamental en garantizar una posición unitaria en torno a la participación y candidatura para la victoria electoral del 28 de julio de 2024"

Partidos políticos y personalidades lamentaron la muerte este 26 dc febrero de Fernando Martínez Mottola, quien hasta el 20 de diciembre pasado estuvo asilado en la sede de la embajada argentina, en Caracas, por colaborar con el comando de campaña opositor de los comicios del 28 de julio de 2024.
Martínez Mottola era ingeniero eléctrico egresado de la Universidad Simón Bolívar y durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez se desempeñó como presidente de Cantv y ministro de Transporte y Comunicaciones, cargo desde el cual impulsó “mejoras significativas en la infraestructura del país”, como aseguró en un comunicado Voluntad Popular.
La tolda naranja también destacó que, “sin aspirar jamás a ningún cargo o beneficio público o privado”, Martínez Mottola “asumió el riesgo de ser un colaborador de primera línea en la lucha por el rescate de la democracia” y que también contribuyó desde diversas posiciones “con la unidad, con el gobierno interino, con los procesos de negociaciones, con la estrategia electoral, y jamás pidió nada a cambio”.
En el texto resaltan que fue un “actor fundamental en garantizar la coordinación entre la plataforma unitaria y la líder de la oposición María Corina Machado, y fue perseguido por su rol fundamental en garantizar una posición unitaria en torno a la participación y candidatura para la victoria electoral del 28 de julio de 2024″.
Por su parte, Edmundo González Urrutia lo calificó como un venezolano “comprometido con el país y los valores democráticos”, mientras que el exalcalde mayor, Antonio Ledezma, dijo que compartió con el exministro durante el segundo gobierno de CAP: “Se dio por entero a luchar contra la dictadura que nos oprime, tuvo que refugiarse en la embajada de Argentina para resguardar su vida y valientemente tomó la decisión de salir”.
Ledezma se refiere a que el pasado 20 de diciembre y gracias a la mediación del gobierno de Suiza, Martínez Mottola logró salir de la embajada argentina en Caracas. Dicho gobierno facilitó su reencuentro con su familia tras negociar un acuerdo de arresto domiciliario con el régimen de Maduro.
Sus últimos meses de vida asilado
Varias figuras de las que lamentaron la muerte del exministro se refirieron al hecho del encierro al que estuvo sometido tanto él como otros dirigentes del comando de campaña de María Corina Machado, quienes en marzo de 2024 recurrieron a pedir protección de la embajada argentina por la persecución política en su contra.
“¿Cuánto afectó a su delicada condición de salud el tener que pasar meses refugiado en la Embajada argentina por la persecución del chavismo? No murió en custodia del Estado, pero el Estado sí es responsable de que haya pasado parte de sus últimos días encerrado en una embajada. Ni perdón, ni olvido”, denunció el politólogo Enderson Sequera en la red social X.
En esa dependencia diplomática en Caracas aún permanecen Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González, Humberto Villalobos y Claudia Macero, y han sido sometidos durante meses a asedio, interrupciones en el servicio eléctrico y de agua.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.
Esto es lo que se sabe sobre la salida de Fernando Martínez Mottola de la Embajada argentina
Partidos políticos y personalidades lamentaron la muerte este 26 dc febrero de Fernando Martínez Mottola,…