Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

Manifestaciones, juramentación presidencial y 11 detenciones entre el 9 y 10 de enero

Siete actores políticos y cuatro periodistas fueron arrestados, entre ellos, María Corina Machado, liberada poco después.

Redacción Runrun.es
Hace 2 semanas

En el contexto de las manifestaciones convocada por la oposición a nivel nacional e internacional para el 9 de enero, y la ceremonia de toma de posesión de hoy, 10 de enero – donde Nicolás Maduro se juramentó para un tercer período presidencial pese al desconocimiento nacional e internacional al resultado del Consejo Nacional Electoral (CNE) que lo proclamó como ganador-, seis actores políticos y dos periodistas fueron detenidos arbitrariamente en Venezuela, entre ellas, la líder opositora, María Corina Machado, liberada poco después. 

En medio de la consternación del país y el mundo entorno al arresto, el Comité de Derechos Humanos del partido de Machado, Vente Venezuela, denunció que la líder ”fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada”. 

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, rechazó las afirmaciones del comando y declaró que “ellos han buscado generar violencia, intranquilidad, con todas las medidas pero no han podido. Al final terminan con la mayor de las ridiculeces, mintiendo que el gobierno la había capturado: es un invento, una mentira, basta de mentiras contra el país”.

Otros miembros del alto gobierno, como el canciller venezolano, Yvan Gil, y el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, también negaron la detención. 

Arrestos arbitrarios

Este 10 de enero fueron capturados el dirigente político de Voluntad Popular, Enderson Rivas, en el municipio Bruzual del estado Yaracuy, y el ex presidente de la asociación civil Fedecamaras y jefe del comando de campaña de Edmundo González Urrutia, Noel Álvarez, en el estado Miranda. 

Álvarez fue mencionado por Cabello en su programa televisivo “Con El Mazo Dando”, donde lo calificó como “terrorista” y ordenó la aplicación de la “Operación Tun Tun” –  persecución y allanamiento de residencias a personas opositoras al gobierno venezolano por parte de fuerzas de seguridad-, amenaza por la cual cual Álvarez estaba de resguardo. 

A su vez, fue confirmada por familiares las detenciones del reportero de LUZ Radio, Leandro Palmar, y del comunicador social, Belises Salvador Cubillán, en Maracaibo, estado Zulia, el 9 de enero por efectivos de la Guardia Nacional en la manifestación de Plaza de la República. 

”Exigimos su inmediata liberación y el cese de las agresiones a la prensa”, declaró el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en sus redes sociales.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Colegio Nacional Periodistas (@cnpzulia)

El mismo día, en horas de la mañana en Distrito Capital, fueron arrestados el coordinador de Vente Joven Caracas, Manuel Muñoz, y el miembro del equipo prensa de Machado, Julio Balza, ambos tras salir de la manifestación opositora en la capital. 

En el estado Zulia, el Coordinador electoral de Voluntad Popular de esa entidad, Víctor Borjas, fue capturado. Por otro lado, el periodista y profesor de la Universidad del Zulia, Edinson Castro, sufrió el mismo destino cuando fue interceptado por funcionarios de seguridad en la Plaza de la República de Maracaibo durante la concentración convocada por Machado. 

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (Sntp), informó sobre su liberación después de las 11 de la noche del mismo día. 

En Cojedes, el dirigente político José Sanoja por militares y policías en la protesta de la plaza Bolívar de la ciudad de Tinaquillo. Hacia Aragua, la coordinadora de activismo de Vente Aragua, Yarely Reina, fue arrestada y, en Trujillo, el militante de Vente, Reinaldo Araujo, fue capturado cuando manifestaba pacíficamente en el municipio Valera.

Convulsión en enero y balance general

En total, desde inicios de enero, 31 actores políticos, dos periodistas y un activista fueron apresados por funcionarios del Estado, con dos liberaciones. 

Solo entre el 7 y 8 de enero, se contabilizaron 19 de estos arrestos, entre ellos el de el director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, que fue abordado por presuntos funcionarios encapuchados mientras se encontraba en Caracas. 

La organización venezolana Foro Penal publicó un balance de presos políticos hasta el 9 de enero,  que reflejó un total de 1.697 detenidos, con 1.495 hombres, 202 mujeres, 1.535 civiles, 162 militares, 1.694 adultos, tres adolescentes, y apenas 112 excarcelados. 

Expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pronunciaron este 10 de enero que ”Venezuela debe poner fin a las detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas de miembros de la oposición y activistas pro-democracia (…)”.

Plataforma Unitaria Democrática: Se ha consumado un golpe de Estado

Plataforma Unitaria Democrática: "Se ha consumado un golpe de Estado"

En el contexto de las manifestaciones convocada por la oposición a nivel nacional e internacional…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES