Reportan restricciones de tránsito hacia el centro de Caracas este #10Ene
A través de las redes sociales, los ciudadanos informan de instalación de tarimas y calles cerradas en Caracas
De acuerdo a reportes de usuarios en redes sociales, durante la mañana del viernes, 10 de enero, hay restricciones de tránsito hacia el centro de Caracas, esto en el contexto de la toma de posesión de Nicolás Maduro que se realizó el Palacio Federal Legislativo en Caracas.
La autopista desde Caricuao, Caracas-Guaneras y la Francisco Fajardo, así como la vía a Tazón están despejadas en ambos sentidos, informó Tal Cual.
Otros reportes de usuarios afirman que se inició la instalación de puntos de control de acceso, sobre todo desde Guarenas. En las redes sociales advierten que en el centro de Caracas algunos comercios no trabajarán.
En la avenida San Martín hay una tarima a la altura de Capuchinos. Al frente de Parque Carabobo hay otra, al igual que en la avenida Lecuna; la misma estará cerrada desde Plaza Miranda.
⚠️Atención – Restringido el tránsito hacia la Av. Lecuna y desde la Av. San Martín a El Silencio. 09:43 AM #TrafficCenter pic.twitter.com/1Qjc9meXqA
— Traffic Center (@FMCENTER) January 10, 2025
A la altura del Inces, en la avenida Nueva Granada, también hay otra tarima. Mientras que se mantiene restringido el tránsito en las conexiones a Quinta Crespo en ambos sentidos, comunicó la cuenta de Traffic Center.
Usuarios señalaron que importantes avenidas como la Libertador, la México y la Bolívar están cerradas parcialmente. Se reportaron controles de acceso en puntos estratégicos, incluyendo la avenida Bolívar frente a Parque Central, bajo la supervisión de la Dgcim.
⚠️Atención – Restringido el tránsito en la parte baja de la Av. Libertador sentido Centro. 10:20 AM #TrafficCenter
Cortesía. pic.twitter.com/OnThPL5mBL
— Traffic Center (@FMCENTER) January 10, 2025
En cuanto al transporte público hacia el centro tiene rutas limitadas, llegando solo hasta Plaza Venezuela.
A estas medidas se suma el cierre de la frontera con Colombia, anunciado por el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, debido a presuntos planes desestabilizadores en el marco del evento oficial y el cierre del espacio aéreo entre Venezuela y Colombia hasta el 13 de enero.
“El Ministerio de Relaciones de Colombia fue informado ayer por parte del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de los debidos canales diplomáticos, que de manera unilateral y por razones internas, cerrarán la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5:00am del día de hoy 10 de enero de 2025″, se lee en el comunicado publicado en X.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.
La Conversa | La “hora loca” fue el preámbulo de la juramentación
De acuerdo a reportes de usuarios en redes sociales, durante la mañana del viernes, 10…