La Conversa | La “hora loca” fue el preámbulo de la juramentación
Que si la detuvieron, que si no fue así. El pueblo venezolano vivió momentos de tensión la tarde de este jueves 9 de enero, un día antes de la anunciada investidura de Nicolás Maduro en la Asamblea Nacional, cuando hubo una aprehensión de María Corina Machado y posterior liberación. A ello se le sumó un video de la líder opositora, un breve comunicado en X y la promesa de aclarar hoy con detalles lo acontecido
Este 9 de enero pareció tener más de 24 horas. Desde la incertidumbre sobre las concentraciones convocadas por la oposición en diversos puntos del país con ciudades rondadas por efectivos policiales encapuchados portando armas largas, hasta la confusa detención de la líder opositora María Corina Machado, el preámbulo a la juramentación de Nicolás Maduro en la Asamblea Nacional tuvo una alta dosis de adrenalina.
En la edición especial de este jueves, La Conversa de la Alianza Rebelde Investiga —conformada por Runrun.es, El Pitazo y TalCual— se describieron los pormenores de la fecha en que MCM decidió volver a las calles luego de más de 130 días de clandestinidad.
El programa titulado Se precipitan acontecimientos antes del 10E estuvo conducido por los directores de Runrun.es, Luis Ernesto Blanco; César Batiz de El Pitazo y Víctor Amaya de TalCual, además contó con la moderación de Ronna Rísquez, directora de ARI y Monitor de Víctimas.
Fue La Conversa número 40 y la de mayor sintonía con más de 120 mil personas conectadas a los distintos canales de la ARI.
Amaya expuso que luego de dirigirse a cientos de simpatizantes en la calle Elice de Chacao, MCM fue interceptada y detenida por motorizados cerca de las 3 de la tarde.
Todo surgió a raíz de una comunicación con su ex jefe de campaña Magalli Meda, quien lo confirmó a un medio y posteriormente empezaron a surgir reacciones internacionales, entre ellas las del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, Human Rights Watch y la agencia de noticias EFE.
El director de TalCual informó que posteriormente afectos al oficialismo comenzaron a difundir la tesis de que no estaba detenida. A ello se le sumó la agencia vinculada al gobierno Venezuela News y publicaciones similares en Telegram de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el ministro de Comunicación, Freddy Nañez y el canciller Yván Pinto.
“Sale en Telesur ese video, donde habla con una capucha, no se ve claramente su cara y el estado venezolano no ha dado explicaciones claras de lo que pasó”.
Batiz expuso que ciertamente fue interceptada por funcionarios. “Tres minutos, 30 o lo que sea, pero lo cierto es que estuvo detenida”.
Agregó que a raíz de fotografías y videos difundidos se percibe como el motorizado con el que andaba en la concentración, no es el mismo que aparece cuando la increpa un policía.
“No tenemos la certeza de lo que pasó, el video fue difundido desde cuentas oficiales. Todo parece indicar que la detención fue por los lados del centro comercial Sambil y el Liceo Gustavo Herrera. Lo que hemos visto por parte del gobierno son burlas.
Pero por otro lado vemos reacciones del presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump y organismos internacionales. El episodio acaparó la atención de todo el mundo”.
A juicio de Blanco, la aprehensión de Machado pudo responder a tres hipótesis: fue detenida y liberada por una orden y contraorden, fue un autosecuestro (según el oficialismo) o forma parte de una decisión de unos espontáneos”.
Rísquez aclaró que en los cuerpos de seguridad de Venezuela y el resto del mundo no hay espontáneos. “Todos se rigen por una cadena de mando. En todo caso puede ser un espontáneo de un nivel más alto que un colectivo. Esto puede significar que el chavismo no es tan homogéneo como parece”.
Según Batiz la contraorden ocurrió. “Fueron detenidos en la autopista Francisco Fajardo y luego los llevaron a otro punto y allí fue donde graban el supuesto video”.
Rísquez enfatizó que ante la hipótesis de que el video de MCM haya sido hecho con Inteligencia Artificial, no hay certeza de ello.
“El propio Comando Con Venezuela dijo posteriormente en X que fue forzada a grabar varios videos y luego liberada”, agregó Amaya.
El director de TalCual planteó un par de interrogantes: ¿Si tienen meses insistiendo en que es una delincuente por qué no la detuvo un funcionario que estuvo cerca? y ¿Por qué en una de las fotografías el conductor de la moto donde ella va, voltea para que no se le vea la cara cuando es increpada por el policía?.
Amaya sentenció que allí es donde aplica la teoría de que se desplazó en dos diferentes motocicletas o al menos con distintos conductores. “Lo cierto es que los titulares de este 10E se centrarán en la confusa detención de MCM y no en la juramentación de Maduro”.
El altercado con MCM a su salida de la concentración recordó lo ocurrido con Juan Guaidó en la autopista Caracas-La Guaira, cuando funcionarios detuvieron el vehículo en donde se desplazaba y luego lo dejaron en libertad.
El desliz de Diosdado
En una entrevista que grabó la periodista Madelein García durante un operativo de madrugada en las calles de Caracas, el ministro de Interior y Justicia Diosdado Cabello dijo que “en apenas un mes después de haber ganado, se les olvidaron las elecciones”, refiriéndose a la oposición.
Amaya aseveró que el video fue borrado de las redes y Cabello admitió que no sabía si existía una orden de captura contra MCM.
Además involucró al director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa en un supuesto plan conspirativo y reconoció que está preso, cuando familiares y colegas aún desconocen su centro de reclusión.
El miedo fue quien tuvo miedo
Batiz expresó que a pesar de que Venezuela viene de al menos 20 muertos poselectorales, miles de detenidos, terrorismo de Estado, exilio forzado de EGU y persecucion a dirigentes y sociedad civil, la gente salio a apoyar a MCM.
Según Amaya, la gente venció el miedo pese a la represión registrada este 9E en Zulia, Carabobo y Trujillo.
“El Foro Penal Venezolano habla de 15 detenciones arbitrarias, en Maracaibo detuvieron y agredieron a periodistas”.
También se conoció la aprehensión del periodista Julio Balza, miembro del equipo de MCM.
Batiz aseguró que quedó demostrado que el venezolano no está desesperanzado. “María Corina Machado dijo que iba a hablar hoy y todo el mundo está a la expectativa”.
Por su parte, Rísquez indicó que MCM sigue comprometida con la frase: hasta el final. “Este 9E, Venezuela perdió el miedo, a pesar de los mecanismos para asustar a la gente, los venezolanos salieron a la calle. Tenemos que recordar que al menos tres personas que fueron aprehendidas luego del 28J murieron en custodia. Hay 22 personas detenidas en lo que va de 2025 ¿Quién tuvo miedo hoy en realidad?”
Blanco dijo que este 9E se logró un resultado sorprendente en un contexto de miedo. “Era un acto arriesgado comenzando el año, con gente que no termina de conectarse, sin medios de comunicación, no se puede evaluar en dimensiones cuantitativas, es algo diferente a protestas anteriores. Que se desafíe así al poder, eso deja un mensaje. Pese a todo, MCM mantiene el tono optimista ”.
Listen to “La Conversa | La “hora loca” fue el preámbulo de la juramentación” on Spreaker.
Este 9 de enero pareció tener más de 24 horas. Desde la incertidumbre sobre las… Cierran espacio aéreo entre Venezuela y Colombia durante 72 horas hasta el 13 de enero