Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

Trump y otros líderes del mundo exigen seguridad para Machado y Edmundo González

"¡Estos luchadores por la libertad no deben ser lastimados y deben seguir seguros y vivos!", pidió Trump, en un mensaje en X

Trump
/ Cortesía
Redacción Runrun.es
Hace 2 semanas

A través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social Truth, el electo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, exigió que se preserve la seguridad de la líder opositora, María Corina Machado, y de Edmundo González Urrutia. 

“La activista democrática venezolana María Corina Machado y el presidente electo (Edmundo) González están expresando pacíficamente las voces y la VOLUNTAD del pueblo venezolano con cientos de miles de personas manifestándose contra el régimen”, escribió Trump.

“¡Estos luchadores por la libertad no deben ser lastimados y deben seguir seguros y vivos!”, añadió Trump.

En su mensaje, el líder republicano dijo que “la gran comunidad venezolana en Estados Unidos apoya de manera abrumadora una Venezuela libre” y aseguró que en las elecciones le “brindó un fuerte respaldo”.

Por su parte, el Gobierno de Joe Biden exigió que “se respete el derecho de María Corina Machado a hablar libremente” en Venezuela, informó un portavoz de la Casa Blanca.

Voces de distintos países rechazan el ataque

Luego de conocerse la detención por más de hora y media de María Corina Machado tras participar en la protesta opositora del 9 de enero, las reacciones no se hicieron esperar. Una de las primeras en pronunciarse fue la senadora republicana María Elvira Salazar, quien hizo una dura advertencia a Nicolás Maduro.

“Si ustedes atacan a María Corina, nosotros los Estados Unidos los vamos a atacar a ustedes. Están advertidos”, advirtió Salazar.

Mandatarios de otros países también se pronunciaron para expresar preocupación y pedir protección para María Corina Machado.

El Gobierno argentino expresó su “extrema preocupación” por lo que calificó como un “ataque criminal” en contra de Machado. 

“La Oficina del Presidente expresa su extrema preocupación por el ataque criminal del régimen chavista contra la líder democrática María Corina Machado en Venezuela, cuando atendía una protesta legítima en Chacao”, indicó el Gobierno de Javier Milei en un comunicado.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reclamó también  “la plena libertad” de la líder opositora.

“Panamá reclama y exige la plena libertad de @MariaCorinaYA así como el respeto a su integridad personal. El régimen dictatorial es el responsable de su vida!”, escribió en X el mandatario panameño.

Además condenó “la actuación del gobierno de facto de Venezuela y demanda respeto por los derechos humanos y la voluntad popular del pueblo venezolano, manifestada de forma contundente en la votación del 28 de julio de 2024, cuyo resultado fue la victoria inequívoca y contundente de Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela”.

El Gobierno de Costa Rica expresó también este jueves su preocupación por el “atentado” del que fue víctima la líder opositora.

“Costa Rica sigue con preocupación la información sobre un atentado contra la líder opositora María Corina Machado. Exigimos a las autoridades venezolanas garantizar la integridad física de la señora Machado”, indicó la Cancillería costarricense en la red social X.

Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó “desde la izquierda política” que “el Gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura”, tras ser informado de la detención de Machado.

“Me han informado que en Venezuela hay situaciones muy críticas previo a lo que va a ser la toma de mando del día de mañana (…) tengo una certeza: en Venezuela hoy día se está persiguiendo a quienes se oponen al Gobierno”, declaró desde la sureña ciudad de Concepción.

El Gobierno de Paraguay expresó su condena y repudio al “secuestro” y posterior liberación de María Corina Machado.

“La República del Paraguay hace responsable al régimen dictatorial de Nicolás Maduro por este nuevo atentado en contra de la libertad de expresión de una referente de la oposición, quien habría sido víctima de un inaceptable episodio de violencia política en su país”, publicó la Presidencia en su cuenta de X.

El Gobierno uruguayo indicó que sigue “con extrema preocupación” las noticias de “un ataque con armas de fuego y secuestro. La Cancillería uruguaya transmitió su “más firme repudio a toda acción violenta contra los líderes políticos y manifestantes que exigen libertad y democracia”.

María Corina Machado: Lo que hagan mañana sentencia el final del régimen

María Corina Machado: "Lo que hagan mañana sentencia el final del régimen"

A través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social Truth, el…

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

*Con información de EFE

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES