Se acentúan los bloqueos a sitios web y redes previo al 10 de enero
Este 9 de enero, según VE Sin Filtro amanecieron bloqueados TikTok, DNS públicos y más de una docena de páginas web relacionadas con servicios de VPN en Venezuela
El programa VE Sin Filtro, iniciativa de la ONG Conexión Segura, ha reportado constantes bloqueos a sitios web y redes sociales en los días previos al 10 de enero, cuando debe ocurrir la juramentación presidencial.
Desde la madrugada del pasado martes, 7 de enero, VE Sin Filtro comenzó a informar sobre bloqueos a la red social TikTok, a pesar de que en esa plataforma distintas personas del oficialismo suelen tener bastante presencia por no usar X.
En concreto, el bloqueo a la red social china se dio entre las 12:00 de la madrugada y las 6:00 de la mañana. Posteriormente se registró otro bloqueo la madrugada del miércoles 8 de enero, el cual duró casi ocho horas; y el más reciente, este jueves 9 de enero, también de madrugada.
Entre los proveedores que restringieron el acceso a la red social se encuentran CANTV, Movistar, Digitel, Inter, Net Uno, Supercable, VNet y G-Network.
🚨Bloquean TikTok en Venezuela 🇻🇪 por tercer día consecutivo #9Ene
🛑 Como en días anteriores, alrededor de las 12:00 am (hora local, UTC-4) los principales proveedores de #internetVE reactivaron las restricciones contra esta red social. pic.twitter.com/6JS6h6GraZ
— VE sin Filtro (@vesinfiltro) January 9, 2025
Asimismo, desde el 8 de enero, VE Sin Filtro denunció que Cantv bloqueó el acceso a los servidores DNS públicos de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4).
Otra página que presentó restricciones para acceder por distintos proveedores de Internet es demacedoniaconamor.com, proyecto que documenta los eventos ocurridos en Venezuela a partir del 28 de julio de 2024 y que recientemente publicó el documental homónimo, centrado en las protestas poselectorales.
Ya a partir de este jueves, 9 de enero, fecha para la que se convocaron distintas concentraciones en el país, según VE Sin Filtro amanecieron bloqueados TikTok, DNS públicos y más de una docena de páginas web relacionadas con servicios de VPN en Venezuela.
Entre las VPN bloqueadas se encuentran ProtonVPN y Tunnel Bear VPN, redes privadas que han ofrecido sus plataformas gratuitas a usuarios en Venezuela para evadir la censura a redes sociales y medios de comunicación.
Además, explicaron que Cantv, el principal proveedor de Internet en el país, aplica bloqueos por IP, HTTP, y DNS. Aunque cambiar el servidor DNS ayuda a evadir algunos bloqueos, al restringir una gran cantidad de DNS públicos, “se impide que los usuarios accedan a sitios web interrumpiendo la resolución de nombres de dominio”, alertó VE Sin Filtro.
🚨EN DESARROLLO:
Amanecieron bloqueados en Venezuela
🛑 Más de 30 DNS públicos como 8.8.8.8
🛑 Más de 20 sitios web de VPN
🛑 TikTokhttps://t.co/XDUUBHBwic #9EneEsto hace mucho más difícil informarse y estar comunicado, en algunos casos dejando sin una conexión operativa a…
— VE sin Filtro (@vesinfiltro) January 9, 2025
“El bloqueo arbitrario de páginas web, redes sociales y herramientas digitales de comunicación se han convertido en una grave y sistemática violación a los derechos humanos”, denunció VE Sin Filtro el 8 de enero.
La plataforma exigió a Conatel y al gobierno de Nicolás Maduro “ser finalmente transparentes sobre el uso de estas medias y seguir los estándares internacionales de DDHH de la materia”.
El bloqueo arbitrario de páginas web, redes sociales y herramientas digitales de comunicación se han convertido en una grave y sistemática violación a los derechos humanos.
En más de 10 años de trabajo hemos visto el vertiginoso aumento de la censura digital y nunca hemos…
— VE sin Filtro (@vesinfiltro) January 8, 2025
La recomendación para eludir los bloqueos es utilizar una VPN como Psiphon, TunnelBear o ProtonVPN directamente desde la tienda de aplicaciones. También se puede instalar Noticias sin Filtro, una aplicación disponible para Android donde se pueden leer noticias sin censura.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.
Bloquearon TikTok durante la madrugada de ese martes según VeSinFiltro
El programa VE Sin Filtro, iniciativa de la ONG Conexión Segura, ha reportado constantes bloqueos…