Funcionarios policiales amenazan con arrestar a madres y familiares de presos políticos
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos exigió el cese a estos actos represivos y el respeto a los derechos constitucionales de libre asociación, manifestación pacífica y libertad de expresión
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció este 4 de enero en sus redes sociales que funcionarios de seguridad amenazaron con arrestar a las madres y familiares de presos políticos – y detenidos arbitrariamente- por exigir su libertad y derechos humanos.
De acuerdo a la publicación, los funcionarios acusan a los familiares “de conspiración contra el Estado venezolano” y el Comité manifestó que la situación se vio evidenciada el viernes 3 de enero en la Plaza Parque Carabobo, frente a la sede del Ministerio Público, ubicado en Caracas, donde miembros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) hicieron esta advertencia a las familias de los detenidos congregadas allí, “como lo han hecho durante los últimos cinco meses, para presentar denuncias y obtener información sobre sus seres queridos”.
“Los funcionarios informaron que tienen órdenes de disolver cualquier concentración de personas frente a las instalaciones de esta institución o de cualquier otra del Estado, deteniendo a quienes participen y acusándolas de terrorismo y conspiración”, declaró el Comité.
Atropello a los derechos
La ONG Provea se manifestó al respecto que criminalizar a los familiares que tienen derecho a manifestar pacíficamente agrava las “graves violaciones a los derechos humanos” que siguen cometiendo las autoridades del Estado.
Los familiares de los presos políticos se han mantenido firmes en su exigencia de libertad para las personas detenidas arbitrariamente y a quienes se las ha negado el derecho a la justicia.
Criminalizar a los familiares que tienen derecho a manifestar pacíficamente no borra sino… https://t.co/8HsGPc5Cmr
— PROVEA (@_Provea) January 4, 2025
El Comité apuntó que dichos atropellos son violaciones al derecho constitucional a la reunión pacífica, consagrado en el Artículo 53 de la Constitución Nacional, así como los artículos 52, relativo a la libre asociación, y 57, referente a la libertad de expresión.
“También se violan los artículos 13, 15 y 16 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como los artículos 18, 19 y 20 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, entre otros pactos y tratados firmados y ratificados por Venezuela”, expresó la organización, al tiempo que exigió al Estado cesar estas prácticas represivas y garantizar los derechos constitucionales a los ciudadanos.
Presos políticos inician huelga de hambre en El Helicoide y Tocuyito
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció este 4 de enero en…