Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Magalli Meda: “Esto es una cárcel”

La dirigente de Venezuela sentenció que el régimen de Maduro presiona a diplomáticos extranjeros en el país para que no intervengan

Meda
Redacción Runrun.es
Hace 2 semanas

Luego de cumplir 35 días sin servicio de energía eléctrica, la dirigente opositora y miembro del partido Vente Venezuela, Magalli Meda, catalogó de “cárcel” a la embajada de Argentina en Caracas, custodiada por Brasil.

Meda señaló que la situación que viven los cinco miembros del movimiento político asilados en la residencia diplomática desde el mes de marzo “deja en evidencia cómo todas las embajadas del país y sus embajadores acreditados son una apariencia para el régimen”.

Igualmente aseguró que la administración de Nicolás Maduro utiliza a los diplomáticos para “aparentar que en Venezuela hay democracia y Estado de derecho”.

“A esta embajada no ha venido ningún embajador. Ninguno. ¿Lo han intentado? Seguro que alguno quisiera”, escribió Meda en su cuenta de X.

La dirigente opositora sentenció que el chavismo y la cancillería venezolana “exigen hacer silencio” ante la situación de asedio por parte de cuerpos policiales en las adyacencias de la sede diplomática,

Hizo un llamado a la comunidad internacional para que intervenga y sean concedidos los salvoconductos pertinentes.

“¿Por qué hacen silencio ante semejante atropello? Lo hacen porque de lo contrario los expulsa. Al mundo diplomático internacional le recomiendo que ponga el ojo sobre la diplomacia en Venezuela y el Estado de derecho de lo que ocurre. Nuestros salvoconductos son un derecho”, puntualizó.

Hace días atrás, el ex ministro Fernando Martínez Mottola, quien también estaba en condición de refugiado en la embajada argentina, salió de esta luego de una supuesta negociación con las autoridades según lo expuso el canal de noticias CNN.

De acuerdo a CNN, Martínez Mottola se presentó ante las autoridades para declarar y recibió el beneficio de permanecer en su residencia en Caracas.

Según denuncias de quienes aún permanecen allí, el gobierno de Maduro les cortó la electricidad, el servicio de agua, aprehendió a uno de los empleados de la embajada y mantiene un constante asedio policial con francotiradores incluidos. Además mantiene sitiada toda la urbanización donde se encuentra la sede diplomática.

 

 

Machado vuelve a hacer un llamado a militares y policías a 13 días del 10E

Machado vuelve a hacer un llamado a militares y policías a 13 días del 10E

Luego de cumplir 35 días sin servicio de energía eléctrica, la dirigente opositora y miembro…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES