Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

PERFIL | Quién es Ramón Velásquez, el nuevo director encargado del aeropuerto de Maiquetía

Con este nombramiento, es el tercer cargo que ocupa Velásquez Araguayán dentro de la administración de Nicolás Maduro. Cabe recordar que el militar de carrera es también ministro de Transporte y el presidente de la estatal Conviasa. 

Ramón Velásquez
Ramón Velásquez Araguayán / Cortesía
Redacción Runrun.es
Hace 1 mes

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, fue designado como nuevo director encargado del Aeropuerto Internacional de Maiquetía. 

El nombramiento de Velásquez Araguayán entró en vigencia el pasado 16 de diciembre, cuando se publicó en la Gaceta Oficial 43.029.

De esta manera, es el tercer cargo que ocupa Velásquez Araguayán dentro de la administración de Nicolás Maduro. Cabe recordar que el militar de carrera es también ministro de Transporte y el presidente de la estatal Conviasa. 

¿Quién es Ramón Velásquez?

Ramón Celestino Velásquez Araguayán es licenciado en Ciencias y Artes Militares egresado de la Escuela de Aviación Militar en 1994.

Según el portal web Poderopedia, es experto en gerencia ambiental egresado de la Universidad Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa). Tiene estudios en la Universidad de Costa Rica, donde se capacitó en Meteorología.

Su paso por las filas del gobierno, inició el año 2007, con el gobierno de Hugo Chávez desempeñándose como Jefe del Servicio de Meteorología de la Aviación Militar. A la par, fungió como miembro principal de la Junta Administradora de la Corporación para la Recuperación del estado Vargas (Corpovargas).

Se desempeñó también como jefe de la División de Administración de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM).

Sin embargo, sus cargos más importantes los obtuvo a partir del año 2017 cuando fue designado ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo y las Aguas.

Entre 2020-2022 se desempeñó como viceministro de Transporte Aéreo. El 16 mayo de 2022, fue designado ministro del Poder Popular para el Transporte y, el 22 de junio de 2018, presidente de Conviasa. Velasquez ha logrado cultivar buenas relaciones en Irán así como en China y Rusia.

Ramón Velásquez pasa a sustituir al G/D Antonio Rojas Annette, quien estuvo en el cargo desde el 11 de julio de 2023. Este cambio en la dirección del aeropuerto es significativo, ya que Maiquetía es un punto clave para la conectividad nacional e internacional de Venezuela. Además se hace en el marco de la eventual llegada de Edmundo González Urrutia al país para asumir el poder el 10 de enero, según lo ha dicho en varias ocasiones el líder de oposición.

Sus momentos más polémicos 

El 15 de septiembre de 2018 Velásquez alertó, a través de su cuenta en Twitter, sobre la presunta venta de boletos falsos por parte de “bandas criminales”. En su mensaje, el militar mostró el boleto falso y recordó al público que la venta de boletos de esta aerolínea se realiza únicamente a través de su página web de Conviasa.

El pasado 11 de agosto de 2022, Velásquez desmintió los señalamientos que hizo la fiscalía paraguaya al vincular a la tripulación del avión de Emtrasur retenido en Argentina, con el crimen del fiscal paraguayo, Marcelo Pecci.

“Eso es completamente falso, nuestra tripulación no tiene ninguna vinculación, tanto los estudiantes venezolanos como los instructores iraníes, porque esa era su función. Es primera vez que esta tripulación, dando instrucciones, tocaba suelo argentino. Y en Paraguay, cuando hubo una recarga, se cumplieron todos los trámites administrativos y no hay testimonio que certifique, excepto los informes sesgados que pueden hacer otros órganos de inteligencia”, dijo el presidente de Conviasa en ese momento. 

En agosto de este año, el militar aseguró que tanto la web de Conviasa como el sistema de cobro del sistema Metro, fueron víctimas de un ataque por los “hacktivista Anonymous”.

A través de su cuenta oficial en la red social Instagram, el ministro señaló: “Denunciamos nuevamente que hemos sido blanco de ataques por el colectivo hacktivista Anonymous, contra el portal web de nuestra línea aérea bandera Conviasa, que hemos logrado neutralizar con nuestros equipos técnicos”. Agregó que el ataque “también afectó el Sistema de Cobro Pasaje en el Metro de Caracas, Valencia, Los Teques, Maracaibo, IFE y Metrobús, lo que generó un colapso en el servicio”, resaltó.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES