Foro Penal: En Venezuela quedan 1.877 presos políticos tras cientos de liberaciones
Desde 2014, Foro Penal ha registrado casi 18.096 "detenciones políticas", además de 9 mil personas que siguen sujetas "arbitrariamente" a "medidas restrictivas de su libertad"
La ONG Foro Penal, que lidera la defensa de las personas que considera están detenidas por razones de conciencia en Venezuela, informó este miércoles que quedan en el país, tras las liberaciones de las últimas semanas, 1.877 presos políticos, 28 menos que en su último reporte, cuando computó 1.905.
A través de X, la organización detalló que, del total de encarcelados, hay 1.642 hombres y 235 mujeres, de los cuales hay 1.715 civiles y 162 militares de distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
El Foro Penal registra, actualmente, 1.871 adultos y seis adolescentes de entre 14 y 17 años como presos políticos, la mayoría arrestados en el contexto de las protestas contra el resultado oficial de las presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio la reelección a Nicolás Maduro.
El lunes, la Fiscalía informó que 533 personas detenidas tras las elecciones resultaron excarceladas, luego de una solicitud al Poder Judicial de la revisión de medidas de 179 nuevos casos, que se sumaron, según la fuente, a las 354 ejecutadas en las últimas semanas.
Balance de #PresosPoliticos en Venezuela al 16/12/2024 por 𝗙𝗼𝗿𝗼 𝗣𝗲𝗻𝗮𝗹:
Hemos registrado y calificado el mayor número de presos con fines políticos conocido en #Venezuela, al menos en el Siglo XXI. Seguimos recibiendo y registrando detenidos.
𝗧𝗼𝘁𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀… pic.twitter.com/8y0aVnXeLg
— Foro Penal (@ForoPenal) December 18, 2024
Nuevas detenciones
Estas liberaciones se dieron en paralelo a nuevas detenciones, como las de dos miembros del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado; la del exconcejal de Caracas Jesús Armas; la del alcalde de Cabimas, estado Zulia (noroeste), Nabil Maalouf; y la del activista Luis Palocz.
Desde 2014, Foro Penal ha registrado casi 18.096 “detenciones políticas”, además de 9 mil personas que siguen sujetas “arbitrariamente” a “medidas restrictivas de su libertad”.
Sin embargo, el Gobierno asegura que en el país no hay “presos políticos”, sino que quienes están encarcelados cometieron delitos de diversa índole que contemplan penas de cárcel.
Justicia, Encuentro y Perdón instó a la ONU a abogar por liberación de presos políticos
La ONG Foro Penal, que lidera la defensa de las personas que considera están detenidas…