Cabrera vs. Trout, o como el Baseball ahora se mide distinto por Geissler Paul
![](https://runrun.es/wp-content/uploads/2012/09/MiguelCabrera_PorlaGoma.jpg)
Esta temporada 2012 del Baseball de Grandes Ligas que ya casi termina, ha traído buenos y malos momentos, lesiones, positivos en sustancias prohibidas, juegos perfectos, juegos sin hits ni carreras, novatos con temporadas asombrosas o la posibilidad de un jugador con la triple corona de bateo. Dos de estos últimos son los que le están dando sabor a las ultimas semanas de la temporada regular.
Miguel Cabrera y Mike Trout: el mejor bateador del baseball en los últimos años y un pelotero de cinco herramientas, el firme aspirante a lograr la Triple Corona de Bateo y el seguro ganador del Novato del Año, protagonizan la pelea por el premio del Jugador Más Valioso de la Liga Americana, y es que cada uno tiene razones de sobra para ganarlo.
Primero que todo deberíamos saber lo que es el Jugador Más Valioso o MVP por sus siglas en inglés, es aquel jugador que sobresale en la liga y que contribuye más que cualquier otro a su equipo, no necesariamente debe ser el mejor bateador, recién el año pasado lo obtuvo Justin Verlander, lanzador de los Tigres de Detroit.
Todo fuese más fácil para el venezolano si fuese solo bateo, recordemos que la Triple Corona de bateo (Average, HR y CI) es prácticamente sinónimo de MVP, recordemos que en la lista de jugadores que han logrado la hazaña tenemos a Carl Yastrzemski, Ted Williams, Lou Gherig todos miembros del Salón de la Fama, pero en estos tiempo de Sabermetría todo ha cambiado.
Comencemos con las estadísticas habituales: Miguel Cabrera batea para .329, 42 HR, 133 CI, 106 CA, .609 de SLG y .394 de OBP una campaña para no olvidar pero Mike Trout no esta muy lejos: .323 de average, 28 HR, 78 CI, 122 CA, .554 de SLG y .394 de OBP, considerando que Trout ha jugado 20 juegos menos que Cabrera y que el Comerica Park de Detroit favorece a los bateadores en comparación al de los Angels.
En estos números podemos ver la supremacía del venezolano, que hasta en dobles (40) supera al novato de los Angelinos (25), pero en las estadísticas asociadas a velocidad podemos ver como Trout lleva una ventaja considerable con 46 bases robadas y 6 Triples contra 4 bases robadas y ningún triple de Miguel.
Otros números que no ayudan a Cabrera son las veces que ha bateado para Doble Play: 28, contra solo siete veces que Trout se ha ido para doble matanza, si “normalizamos” el promedio de ambos con las veces que han bateado para Doble Play le estaríamos dando 28 outs más a Miguel con lo cual su average bajaría a .316 vs. .319 de Trout.
Sin entrar aún en la estadísticas sabermétricas, las cuales no domino ni me gustan, veamos otras facetas que pueden ser tomadas en cuenta por los que votan para el MVP. La defensa es la primera: Mike Trout es un excepcional defensor del jardín central, el cual podría agregar un guante de oro a los premios de su primer año en la MLB. En cambio y muy a pesar de los que queremos que Miguel gané el MVP, el venezolano es un jugador de la tercera base por debajo del promedio de Grandes Ligas.
Basados en la defensa entramos en la primera estadística sabermétrica: Defensive Runs Saved (DRS) con la cual podemos ver que Trout ha salvado a su equipo de 23 posibles carreras mientras que la defensa de Miguel en la 3B, le ha costado a los Tigres cuatro carreras, al igual que la UZR que dice que Trout ha salvado a su equipo de 12 carreras por encima de un CF promedio mientras que “Miggy” ha permitido un poco más de nueve carreras por encima de las que permitiría un 3B promedio de Grandes Ligas. Ventaja para Trout en defensa.
Como dije anteriormente, me gustaría que Miguel ganase el premio, pero yo no voto y leyendo a los que si votan, se ve una tendencia a votar por Trout basándose en la Sabermetría, dándole ventaja en estadísticas como el WAR, DRS, UZR y usando la ventaja de Trout en la velocidad, en su capacidad de correr de primera a tercera, justifican la diferencia de empujadas con que Cabrera ha conseguido 427 corredores en las bases contra los 284 que ha conseguido Trout, en fin son muchos artículos en donde defienden al novato.
Personalmente no veo una campaña Anti-Cabrera en los analistas, no creo que la condición de latino o venezolano influya en los votantes, pero si la afirmación que Miguel Cabrera es fantástico en el plato y que Mike Trout lo es en el plato, en las bases y en los jardines.
A los que ligamos por Cabrera solo nos queda rezar por que gane la Triple Corona y que los Tigres de Detroit clasifiquen a los playoffs, con eso creo que se olvidarían un poco de la Sabermetría.
Geissler Paúl