TelegramWhatsAppFacebookX

Seis meses de prisión: la leve pena que impuso tribunal de EEUU a empresario por corrupción en los CLAP

En el fallo que se registró el 16 de febrero de 2024, el juez Rodolfo Ruiz también ordenó una multa de USD 40.000 y tres años de libertad supervisada, una vez culmine su tiempo en prisión

La justicia de Estados Unidos dictó la primera sentencia para responsabilizar a quienes han usado los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) para cometer actos corruptos.

Un tribunal del Distrito Sur de Florida ordenó una pena leve de seis meses de prisión para el empresario venezolano Orlando Alfonso Contreras Saab, quien se declaró culpable de conspirar para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero entre 2016 y 2019.

Contreras Saab forma parte de la lista de acusados que se han favorecido del sistema de delación de Estados Unidos, reseña un artículo de Transparencia Venezuela.

Según una publicación de la agencia de noticias The Associated Press, el empresario colaboraba con la Administración para el Control de Drogas de EEUU (DEA) desde 2019, para recabar pruebas en contra de empresarios colombianos que participaban en el programa del gobierno venezolano y contra el exgobernador de Táchira, José Gregorio Vielma Mora. Su acusación se conoció en septiembre de 2023.

De acuerdo con el expediente, Contreras Saab habría pagado sobornos a cambio de obtener contratos de suministro de alimentos destinado a los CLAP. También sirvió de intermediario para recibir el dinero y hacer las operaciones financieras a favor del exgobernador, quien para el momento controlaba la Comercializadora de Bienes y Servicios del estado Táchira (Cobiserta).

En la trama también estarían incluidos los colombianos Álvaro Pulido Vargas (anteriormente conocido como Germán Rubio), Emmanuel Enrique Rubio González y Carlos Lizcano, quienes fueron acusados en octubre de 2021 de lavar dinero a través de un esquema de sobornos relacionado con contratos inflados para los CLAP.

En el fallo que se registró el 16 de febrero de 2024, el juez Rodolfo Ruiz también ordenó una multa de USD 40.000 y tres años de libertad supervisada, una vez culmine su tiempo en prisión. Aún se desconoce el lugar de reclusión, que designa la Oficina de Prisiones; sin embargo, Contreras Saab deberá entregarse en el Servicio de Alguaciles que sirve al Distrito Sur de Florida antes de las 12:00pm del 15 de abril de 2024.

Ni la inseguridad alimentaria ni el CLAP se arreglaron en Venezuela

Ni la inseguridad alimentaria ni el CLAP se arreglaron en Venezuela

En el fallo que se registró el 16 de febrero de 2024, el juez Rodolfo…

Caja CLAP
/
NoonIcarus
TelegramWhatsAppFacebookX
En el fallo que se registró el 16 de febrero de 2024, el juez Rodolfo Ruiz también ordenó una multa de USD 40.000 y tres años de libertad supervisada, una vez culmine su tiempo en prisión

La justicia de Estados Unidos dictó la primera sentencia para responsabilizar a quienes han usado los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) para cometer actos corruptos.

Un tribunal del Distrito Sur de Florida ordenó una pena leve de seis meses de prisión para el empresario venezolano Orlando Alfonso Contreras Saab, quien se declaró culpable de conspirar para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero entre 2016 y 2019.

Contreras Saab forma parte de la lista de acusados que se han favorecido del sistema de delación de Estados Unidos, reseña un artículo de Transparencia Venezuela.

Según una publicación de la agencia de noticias The Associated Press, el empresario colaboraba con la Administración para el Control de Drogas de EEUU (DEA) desde 2019, para recabar pruebas en contra de empresarios colombianos que participaban en el programa del gobierno venezolano y contra el exgobernador de Táchira, José Gregorio Vielma Mora. Su acusación se conoció en septiembre de 2023.

De acuerdo con el expediente, Contreras Saab habría pagado sobornos a cambio de obtener contratos de suministro de alimentos destinado a los CLAP. También sirvió de intermediario para recibir el dinero y hacer las operaciones financieras a favor del exgobernador, quien para el momento controlaba la Comercializadora de Bienes y Servicios del estado Táchira (Cobiserta).

En la trama también estarían incluidos los colombianos Álvaro Pulido Vargas (anteriormente conocido como Germán Rubio), Emmanuel Enrique Rubio González y Carlos Lizcano, quienes fueron acusados en octubre de 2021 de lavar dinero a través de un esquema de sobornos relacionado con contratos inflados para los CLAP.

En el fallo que se registró el 16 de febrero de 2024, el juez Rodolfo Ruiz también ordenó una multa de USD 40.000 y tres años de libertad supervisada, una vez culmine su tiempo en prisión. Aún se desconoce el lugar de reclusión, que designa la Oficina de Prisiones; sin embargo, Contreras Saab deberá entregarse en el Servicio de Alguaciles que sirve al Distrito Sur de Florida antes de las 12:00pm del 15 de abril de 2024.

Ni la inseguridad alimentaria ni el CLAP se arreglaron en Venezuela

Ni la inseguridad alimentaria ni el CLAP se arreglaron en Venezuela

En el fallo que se registró el 16 de febrero de 2024, el juez Rodolfo…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.