Gustavo Petro responsabilizó al expresidente colombiano y estadounidense, Iván Duque y Donald Trump, quienes, señaló, “crearon un nuevo actor de la violencia que estalla en todas las sociedades de América”
El pasado sábado, 17 de febrero, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que la migración masiva de venezolanos se debe al “bloqueo económico”, supuestamente ocasionado por las sanciones.
Mediante su cuenta de X (antes Twitter), Petro señaló: “Lo que produjo la migración venezolana por millones se llama bloqueo económico y un gobierno colombiano ayudó a hacerlo. Se convirtió en un verdadero ‘boomerang‘”.
En ese sentido, Smolansky explicó cuáles son las causas reales de la migración masiva que ha experimentado el país al menos desde el año 2014.
Emergencia Humanitaria Compleja.
Según Smolansky, Venezuela llegó a tener 9.3 millones de personas padeciendo inseguridad alimentaria, “convirtiéndose en la población más grande en esa situación en el hemisferio occidental y la cuarta más grande del mundo, solo comparable con Yemen y la República Democrática del Congo”.
Violación sistemática a los derechos humanos.
Estimaciones del Foro Penal Venezolano, reseñadas por Smolansky, indican que cerca de 16.000 personas han sido detenidas arbitrariamente desde 2014.
“Es decir, Maduro ha encarcelado a más inocentes que Videla (exdictador militar argentino). Además, las FAES se hicieron cargo de al menos 11 mil ejecuciones extrajudiciales, según la Misión Independiente de Verificación de Hechos de la ONU”, agregó.
Inseguridad
Desde que el chavismo llegó al poder, señaló Smolansky, más de 400.000 venezolanos han sido asesinados por el hampa, de acuerdo con cifras del Observatorio Venezolano de la Violencia. “Superamos a México en tasa de homicidios per cápita”, dijo.
Escasez de servicios básicos como agua, luz y gas
De acuerdo con Smolansky, más del 70% de la población “no tiene garantizado servicio de agua potable ni electricidad de manera regular”.
Colapso de la economía
El dirigente opositor recordó que Venezuela producía más de 3 millones de barriles de petróleo en 1999 y cuando las sanciones se implementaron en 2019, solo se producía poco más de 1 millón.
“Pdvsa ha sido el mayor escándalo de corrupción del siglo XXI en el mundo, por largo. Al menos $500 mil millones despilfarrados, equivalentes a 25 Plan Colombia”, agregó.
https://twitter.com/dsmolansky/status/1759276987611333091
Lo que dijo Petro
A eso, Petro también agregó que “bloquearon la venta internacional de petróleo y de eso vivía la sociedad venezolana”.
“El empobrecimiento inmediato produjo la migración. Sus mujeres y jóvenes fueron humillados en nuestros países y ahora los migrantes marchan por millones hacia EEUU”, añadió.
También, responsabilizó al expresidente colombiano y estadounidense, Iván Duque y Donald Trump, quienes “crearon un nuevo actor de la violencia que estalla en todas las sociedades de América”.
En ese sentido, dijo que es hora de hacer un cambio en esa política, pues dijo aseguró que a “Colombia le interesa que la sociedad venezolana viva en paz, en democracia profunda y vuelva a tener bienestar económico y social”.
Además, advirtió que “debe levantarse el bloqueo y debe haber elecciones libres”.
https://twitter.com/petrogustavo/status/1758997483810705908
Presidente Petro criticó expulsión de miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU
Gustavo Petro responsabilizó al expresidente colombiano y estadounidense, Iván Duque y Donald Trump, quienes, señaló,…