Denuncian que Víctor Venegas no ha sido presentado ante un tribunal
![Venegas](https://runrun.es/wp-content/uploads/2024/01/victor-venegas-fenatev.jpg)
Miembros del Foro Penal indicaron que el sindicalista no ha tenido comunicación con sus familiares
Alfredo Romero, director del Foro Penal, denunció a través de su cuenta de Instagram que el sindicalista Víctor Venegas y su hermano José Gregorio Venegas aún no han sido presentados ante un tribunal.
“Han pasado más de 48 horas, lo cual es el lapso que establece la ley para presentar a una persona ante un tribunal. Intentamos presentar un habeas corpus, el cual es un recurso de amparo, y tampoco nos lo permitieron”, dijo Romero desde las afueras del Palacio de Justicia en Caracas.
Víctor y José Venegas fueron detenidos el pasado 17 de enero en Barinas y se encuentran detenidos en Caracas,. A los hermanos les acusan de participar en un presunto plan conspirativo contra la paz del país.
Venegas es presidente en Barinas de la Federación Nacional de Colegios y Sindicatos de Trabajadores Profesionales de la Educación y José Gregorio es comisionado jefe de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
“Los familiares no han tenido comunicación con ellos. Esto es una nueva violación a los derechos humanos y una detención arbitraria que debe ser denunciada nacional e internacionalmente”, sostuvo el director de Foro Penal.
El gobernador de Barinas, Sergio Garrido, pidió al gobierno de Nicolás Maduro que se respeten los derechos humanos de Venegas y su hermano.
“Pedimos se respeten los derechos humanos del profesor Víctor Venegas y su derecho a la defensa. Expresamos nuestra solidaridad al gremio del magisterio del estado Barinas y, en especial, a Víctor y toda su familia en el difícil momento que atraviesan”, añadió el gobernante.
Garrido afirmó que, como demócrata y alto funcionario, respeta las decisiones que tomen los poderes públicos del Estado en el ámbito de sus competencias, como es el caso del Ministerio Público y los tribunales de la República.
María Corina Machado, abandera de la oposición para las elecciones presidenciales de 2024, igualmente pidió la liberación del docente.
LEA. Denuncian que pretenden silenciar protesta de educadores con amenazas y detenciones