Así reaccionó la sociedad civil luego de que Ibsen Martínez reconociera que es un maltratador
Ibsen Martínez; escritor, dramaturgo, guionista, novelista, ensayista, colaborador para grandes medios y revistas como El País de España, El Malpensante (Colombia) y Letras Libres (México), admitió al menos tres agresiones ocurridas entre los años 80 y 90
La red social X, antes Twitter, fue el escenario para que este sábado, 16 de diciembre, muchos internautas expresaran su enojo, incredulidad y desconcierto, luego de conocerse que el escritor y columnista Ibsen Martínez admitió que a lo largo de su vida agredió físicamente a varias mujeres de su entorno cuando eran sus parejas sentimentales.
El escritor de 72 años, afirmó que la entrevista le generaba un gran alivio, algo que según él tiene que ver con la edad, pues asegura que “está solo como un huevón porque es un maltratador”.
Ibsen Martínez; escritor, dramaturgo, guionista, novelista, ensayista, colaborador para grandes medios y revistas como El País de España, El Malpensante (Colombia) y Letras Libres (México), admitió al menos tres agresiones ocurridas entre los años 80 y 90.
El País de España señaló que una de sus víctimas, la escritora Sandra Caula, editora de Cinco 8 y también expareja de Martínez, en el año 2019 publicó en el artículo «Secreto a voces» que había sufrido un episodio de violencia de género hace un tiempo en Caracas. Si bien no mencionó directamente al escritor, comentó que recibió “una paliza” mientras su bebé recién nacido estaba al lado.
Las reacciones en X
Periodistas, profesores, políticos, escritores y economistas utilizaron la red social para expresar su opinión sobre las declaraciones de Martínez a El País de España.
Una de las primeras en pronunciarse fue la escritora y poeta Claudia Noguera Penso, quien indicó que “finalmente pusieron la basura en su lugar, y le hicieron justicia a Sandra Caula”.
Finalmente pusieron la basura en su lugar, y le hicieron justicia a @scaula si no como debería ser, juzgado en tribunales, quedas expuesto finalmente como el hombrecito enano y patético que eres @IBSENMARTINEZ https://t.co/2EROlDSYkR
— Claudia Noguera Penso (@claudianoguera) December 17, 2023
La periodista Ibéyise Pacheco publicó la página de la entrevista y cuestionó que el escritor no muestra arrepentimiento y que solo lamenta estar solo.
Acá el texto para quienes preguntan insistentemente sobre el trabajo periodístico de @el_pais donde Ibsen Martínez queda desvelado como un maltratador continuo de mujeres. Sin arrepentimiento visible solo lamenta estar solo pic.twitter.com/kSM3E94ozW
— Ibéyise Pacheco (@ibepacheco) December 17, 2023
La periodista Mari Montes aseguró que aunque pidió a Martínez que hiciera el prólogo de su libro “Mis Barajitas”, desconocía que era un maltratador.
Conocí personalmente a Ibsen Martínez en 2005, tenemos amigos comunes. Siempre que coincidimos, hablamos de béisbol, por eso le pedí en 2008 que hiciera el prólogo de “Mis Barajitas”, publicado en 2009.
No sabía que era un maltratador, no somos amigos. No conocía esas historias.— Mari Montes 🇻🇪 ⚾️🐾🫓🎵💜✝️🏳️🌈 (@porlagoma) December 17, 2023
La profesora Gisela Kozak Rovero se solidarizó con Sandra Caula y cuestionó la normalización de la violencia de genero en la sociedad.
Mi solidaridad con @scaula, víctima de un golpeador, Ibsen Martínez y de una sociedad que veía la violencia de género e intrafamiliar como “un asunto privado”. Las peleas entre marido y mujer eran “un asunto que se arregla en la cama” y se aplaudía golpear a niños y niñas.
— gisela kozak rovero (@giselakozak) December 17, 2023
El poeta Guillermo Parra afirmó sentir asco por Ibsen Martínez. “Qué sujeto tan cobarde y miserable”, dijo.
Mientras más leo sobre Ibsen Martínez, más asco me da. Qué sujeto tan cobarde y miserable.
— Guillermo Parra (@venepoetics) December 17, 2023
El economista Francisco Ibarra expresó que para él ha sido un honor que Ibsen Martínez llo haya bloqueado de sus redes sociales. “Siempre fue lo que es, pero en Vzla ha existido siempre esa especie de culto y de perdonarle todo a ciertas personas. Recordemos al inefable Edmundo Chirinos”.
Tengo el honor de que @ibsenmartinez me haya bloqueado hace años. Siempre fue lo que es, pero en Vzla ha existido siempre esa especie de culto y de perdonarle todo a ciertas personas. Recordemos al inefable Edmundo Chirinos.
— Francisco Ibarra (@franibar10) December 16, 2023
“Solo puedo pensar en las víctimas de Ibsen Martínez. Es lo que importa. Ellas importan. Siento rabia y tristeza. Un abrazo para ellas, para todas”, publicó la escritora Oriette D’Angelo.
Solo puedo pensar en las víctimas de Ibsen Martínez. Es lo que importa. Ellas importan. Siento rabia y tristeza. Un abrazo para ellas, para todas.
— Oriette D’Angelo (@oriettedangelo) December 17, 2023
Venezuela solo cuenta con cinco centros de acogida para víctimas de violencia de género
Ibsen Martínez; escritor, dramaturgo, guionista, novelista, ensayista, colaborador para grandes medios y revistas como El…