Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

UE insta a evitar soluciones unilaterales en conflicto del Esequibo

Borrell
EFE
Hace 1 año
Sobre la situación interna en Venezuela, Borrell lamentó que los avances en el “proceso de democratización” se hayan “visto ensombrecidos” por acontecimientos “preocupantes” como la inhabilitación de María Corina Machado

 

El alto representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, instó a evitar soluciones unilaterales en conflicto territorial entre Venezuela y Guyana.

“Por encima de todo, deben evitarse acciones unilaterales. Espero que la reunión de los presidentes (de ambos países) este jueves en San Vicente y Granadinas permita rebajar la tensión y evitar una vez más soluciones por la fuerza a problemas políticos”, manifestó Borrell en el pleno del Parlamento Europeo.

El jefe de la diplomacia europea subrayó que la “escalada” de la disputa entre Venezuela y Guyana por el territorio del Esequibo -de unos 160.000 kilómetros cuadrados- puede “poner en riesgo la estabilidad de la región”, y subrayó la importancia de una solución “pacífica y diplomática en conformidad con el Derecho internacional y el marco multilateral”.

El político español llamó así a privilegiar la “vía diplomática” dos días antes del encuentro auspiciado por el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que reunirá al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el presidente guyanés, Irfaan Ali.

Situación política y elecciones presidenciales

Sobre la situación interna en Venezuela, Borrell lamentó que los avances en el “proceso de democratización” se hayan “visto ensombrecidos” por acontecimientos “preocupantes” como la inhabilitación de la candidata opositora María Corina Machado o las “numerosas órdenes de arresto” de miembros “clave” de su formación política.

El alto representante de la UE señaló que el bloque “considerará cualquier solicitud formal” de Venezuela para enviar una misión de observación electoral “en función de la situación en el país, de las condiciones electorales y de la participación de la oposición” en los comicios. Están previstas elecciones presidenciales en 2024.

También recordó que la UE prorrogó seis meses, y no un año, sus sanciones contra el gobierno de Maduro, así como que el club europeo está “dispuesto” a revisarlas “siempre que existan medidas objetivas que permitan avances en el proceso de democratización”.

“La UE se mantiene firme y coherente en su apoyo a una solución democrática y pacífica que emane de los mismos venezolanos para poner fin a la compleja crisis que atraviesa el país y que permita el retorno de Venezuela a una senda democrática que exige la celebración de elecciones creíbles, inclusivas y transparentes”, finalizó.

Sociedad civil pidió a la ONU una diplomacia “más efectiva” en Venezuela

Sociedad civil pidió a la ONU una diplomacia “más efectiva” en Venezuela

Sobre la situación interna en Venezuela, Borrell lamentó que los avances en el "proceso de…

soluciones unilaterales

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES