TelegramWhatsAppFacebookX

Unas 5.000 familias de pescadores afectadas por cuatro derrames activos en Golfete de Coro

Los pescadores se han reunido con funcionarios de Pdvsa y el Ministerio de Pesca. Además, han pedido el saneamiento del Golfete, pero no se ha cumplido

Fotos: @irene_revilla

Al menos 5.000 familias de pescadores son afectadas por cuatro derrames activos de crudo y gas en el Golfete de Coro, estado Falcón.

La situación fue denunciada por la periodista Irene Revilla mediante su cuenta de X (antes Twitter), donde precisó que el cambio de sentido de la brisa causó que el petróleo, “que lleva más de un mes derramándose” llegara a orillas de Tigudare y Punta Cardón.

Además, la comunicadora señaló que por la situación “se mancharon lanchas y chinchorros” ubicados en la zona y que fue el sábado, 16 de septiembre, que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) inició las revisiones en el área.

Por otra parte, Revilla explicó que actualmente hay cuatro derrames activos, de los cuales dos son de gas y dos de petróleo. También alertó que los derrames son constantes desde el año 2019.

Esta situación, agregó la periodista, afecta a más de 5.000 familias de pescadores, quienes incluso han tenido que migrar a otras zonas “para tener el sustento diario, porque debido a la contaminación ya no hay especies”.

Finalmente, señaló que los pescadores se han reunido con funcionarios de Pdvsa y el Ministerio de Pesca. Además, han pedido el saneamiento del Golfete, pero no se ha cumplido.

De acuerdo con una nota de TalCual, los pescadores de Falcón han protestado varias veces en este 2023 por los constantes derrames petroleros que se han producido en las costas, pero Pdvsa no ha ofrecido soluciones efectivas para el control y saneamiento de la contaminación.

Cabe recordar que, según aseguró el gobierno de Nicolás Maduro  el pasado 15 de septiembre, también trabaja para «minimizar» los derrames de petróleo en el Lago de Maracaibo, en el marco de un plan puesto en marcha en julio para el saneamiento y conservación del mismo.

El ambiente no forma parte de la agenda económica venezolana 

El ambiente no forma parte de la agenda económica venezolana 

Los pescadores se han reunido con funcionarios de Pdvsa y el Ministerio de Pesca. Además,…

TelegramWhatsAppFacebookX
Los pescadores se han reunido con funcionarios de Pdvsa y el Ministerio de Pesca. Además, han pedido el saneamiento del Golfete, pero no se ha cumplido

Fotos: @irene_revilla

Al menos 5.000 familias de pescadores son afectadas por cuatro derrames activos de crudo y gas en el Golfete de Coro, estado Falcón.

La situación fue denunciada por la periodista Irene Revilla mediante su cuenta de X (antes Twitter), donde precisó que el cambio de sentido de la brisa causó que el petróleo, “que lleva más de un mes derramándose” llegara a orillas de Tigudare y Punta Cardón.

Además, la comunicadora señaló que por la situación “se mancharon lanchas y chinchorros” ubicados en la zona y que fue el sábado, 16 de septiembre, que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) inició las revisiones en el área.

Por otra parte, Revilla explicó que actualmente hay cuatro derrames activos, de los cuales dos son de gas y dos de petróleo. También alertó que los derrames son constantes desde el año 2019.

Esta situación, agregó la periodista, afecta a más de 5.000 familias de pescadores, quienes incluso han tenido que migrar a otras zonas “para tener el sustento diario, porque debido a la contaminación ya no hay especies”.

Finalmente, señaló que los pescadores se han reunido con funcionarios de Pdvsa y el Ministerio de Pesca. Además, han pedido el saneamiento del Golfete, pero no se ha cumplido.

De acuerdo con una nota de TalCual, los pescadores de Falcón han protestado varias veces en este 2023 por los constantes derrames petroleros que se han producido en las costas, pero Pdvsa no ha ofrecido soluciones efectivas para el control y saneamiento de la contaminación.

Cabe recordar que, según aseguró el gobierno de Nicolás Maduro  el pasado 15 de septiembre, también trabaja para «minimizar» los derrames de petróleo en el Lago de Maracaibo, en el marco de un plan puesto en marcha en julio para el saneamiento y conservación del mismo.

El ambiente no forma parte de la agenda económica venezolana 

El ambiente no forma parte de la agenda económica venezolana 

Los pescadores se han reunido con funcionarios de Pdvsa y el Ministerio de Pesca. Además,…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.