Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Maduro anuncia nueva zona económica para producir alimentos

Maduro
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
Reiteró su llamado a los “medianos, pequeños y grandes” inversionistas “nacionales e internacionales” a invertir su capital en esta zona, que abarcará sectores de los estados Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre y Bolívar.

 

Nicolás Maduro anunció el 23 de agosto la creación de una nueva “zona económica especial”, de más de 5,4 millones de hectáreas en el este del país, enfocada principalmente, en la producción de alimentos, para lo que llamó al grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y a países aliados a invertir.

“Hemos hecho una zona económica especial productiva del campo (…) con 5.453.704 hectáreas en el oriente”, dijo Maduro, quien explicó que el espacio abarcará sectores de los estados Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre y Bolívar.

En un acto transmitido por VTV, señaló que esta “gran nueva zona económica” está destinada a la producción de “soya, maíz, sorgo, maní, merey” y leguminosas, así como a la “producción forestal”, girasol, algodón y “ganadería bovina, caprina, ovina y bufalina”.

Aseguró que el objetivo de esta zona, que contará con unas “condiciones especiales” que no especificó, es “satisfacer, con calidad, las necesidades” del pueblo venezolano, además de exportar a otros mercados.

Maduro reiteró su llamado a los “medianos, pequeños y grandes” inversionistas “nacionales e internacionales” a invertir su capital en esta zona, para cuyo avance también hará una propuesta a los países BRICS.

INAC: Vuelos internacionales aumentaron en un 26,8% respecto a 2022

INAC: Vuelos internacionales aumentaron en un 26,8% respecto a 2022

Reiteró su llamado a los "medianos, pequeños y grandes" inversionistas "nacionales e internacionales" a invertir…

Participación de Venezuela en una cumbre de los BRICS

En el mismo acto de gobierno, Maduro celebró la primera participación de la nación en la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS, que tiene lugar en Johannesburgo, a donde viajó el ministro de Exteriores, Yván Gil.

“Venezuela ha solicitado ingresar a los BRICS y ahí vamos, eso va bien. Ahora ya, por primera vez, somos invitados a una cumbre, y allí está Venezuela con nuestro canciller”, sostuvo Maduro, quien aseguró que Gil fue invitado “de manera especial” a esta reunión y que, con él, Venezuela envió cartas a los líderes que conforman el grupo para invitarlos a invertir en Venezuela.

“Yo voy a invitar a los países BRICS a venir a invertir en el campo de Venezuela, a producir alimento en Venezuela (…) al banco de los países BRICS, a los empresarios de los países BRICS, que vengan a producir con nosotros”, indicó.

Explicó que la propuesta de Venezuela contempla pedir a los miembros del BRICS y a otros países aliados invertir en una “zona económica especial”, enfocada, principalmente, en la producción de alimentos.

Con información de EFE

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES