Exigen frente a la Defensoría liberación de sindicalistas detenidos en julio de 2022 tras denuncia de “patriota cooperante”
Torres también pidió abrir una investigación porque “es público, notorio y comunicacional que estos trabajadores luchaban por sus derechos”
Decenas de trabajadores protestaron este lunes, 15 de mayo, ante la Defensoría del Pueblo, para exigir la liberación de seis sindicalistas, detenidos en julio de 2022 y acusados de asociación para delinquir y conspiración.
Eduardo Torres, uno de los abogados de los trabajadores, señaló que los sindicalistas Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Reynaldo Cortés y Néstor Astudillo fueron detenidos tras ser señalados por un “patriota cooperante”.
“Estos compañeros fueron arbitrariamente encarcelados por la denuncia de un ‘patriota cooperante’, es decir, de alguien al que no le conocemos el verdadero nombre, la cédula, la identidad, nada. La Fiscalía 74 no ha podido, en más de 10 meses, llevar ante juicio a este patriota cooperante”, añadió.
Asimismo, el abogado exigió al defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, que se pronuncie ante esta situación, que consideran una violación de los derechos humanos.
Torres también pidió abrir una investigación porque “es público, notorio y comunicacional que estos trabajadores luchaban por sus derechos”.
Por otra parte, el abogado abogado indicó que estos casos han sido denunciados ante la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Vale recordar que en septiembre pasado, Belsaí Yánez, vocera del Comité por la Libertad de los Luchadores Sociales y Presos Políticos, informó a EFE que los seis dirigentes sindicales están siendo enjuiciados por los delitos de asociación para delinquir y conspiración.
El comité rechazó la decisión de los tribunales venezolanos de mantener privados de libertad los trabajadores, basándose en supuestos “mensajes contrarevolucionarios”.
#15May 10:30 a.m. Protestan frente a la sede de la Defensoría del Pueblo, en la Av. Urdaneta, para exigir la libertad de los trabajadores presos. "Hay una política de judicialización hacia los que luchan", denuncian. pic.twitter.com/6m5J2znnEa
— Vanessa García (@vanessajgarcian) May 15, 2023
El abogado y defensor de DDHH @torreseduardoj acudió este #15May a la Defensoría del Pueblo para exigir que este organismo investigue por qué siguen presos sin pruebas al menos 9 trabajadores https://t.co/aZlPHDC6XA pic.twitter.com/bsa7nvEsMU
— contrapunto.com (@contrapuntovzla) May 15, 2023
*Con información de EFE
Instan a cumplir medida cautelar que dictó la CIDH en favor de líderes sindicales de la educación
Torres también pidió abrir una investigación porque "es público, notorio y comunicacional que estos trabajadores…