Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Opep: Producción de petróleo de Venezuela cayó 3,8 % en febrero

petróleo
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
Nicolás Maduro ordenó en en días pasados retomar las negociaciones entre Pdvsa y la vietnamita Petrovietnam, que datan de 2010

 

La producción de petróleo venezolano bajó 3,8 % en febrero respecto a enero, al caer de 732.000 barriles por día (bpd) a 704.000 bpd, de acuerdo con fuentes oficiales recogidas en el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), publicado este 14 de marzo.

Venezuela, que, según proyecciones oficiales, cerraría el año pasado con una producción superior a los 2 millones de bpd, bombeó en 2022 una media de 716.000 bpd, lo que supuso un incremento del 12,5 % en comparación con 2021, cuando promedió en 636.000 bpd.

El presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, previó, en febrero, que la industria petrolera del país crezca durante el primer cuatrimestre de 2023, si bien no detalló en cuánto espera que aumente.

El pasado 6 de marzo, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, definió, durante una reunión con el presidente de la empresa estatal rusa Rosneft, Igor Sechin, una agenda de trabajo para aumentar la producción de crudo y avanzar en nuevas “oportunidades de negocio”.

Por otra parte, Nicolás Maduro ordenó retomar las negociaciones entre Pdvsa y la vietnamita Petrovietnam, que datan de 2010, cuando ambas petroleras acordaron la creación de la empresa mixta Petromacareo para la producción y mejoramiento de crudo en la rica Faja Petrolífera del Orinoco.

“Rol clave” de Venezuela, según la OPEP  

En septiembre del 2022, el secretario general de la OPEP, Haitham al-Ghais, anunció que Venezuela jugará un “rol clave” en la atención de la demanda energética mundial.

Desde Caracas, el funcionario señaló que la demanda energética aumentará considerablemente en las siguientes dos décadas.

“Cuán retador es el panorama de compensar las necesidades energéticas del futuro, y resulta claro que, con las mayores reservas probadas de crudo en el mundo, Venezuela jugará un rol clave en afrontar todos los retos que se avecinan”, dijo.

También, Al-Ghais destacó los “lazos inquebrantables” entre Venezuela y la OPEP, al condenar las sanciones económicas impuestas al país en los últimos años.

“En la OPEP creemos firmemente que Venezuela debe ser parte de ese mercado que funcione de forma eficiente”, señaló.

Con información de EFE

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES