Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Gobierno de Maduro se compromete a reforzar vínculos políticos con Corea del Norte

Corea del Norte
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
La viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía de Venezuela, Tatiana Pugh, se reunió con el embajador de Corea del Norte para “fortalecer las relaciones políticas y diplomáticas entre los países”
En el encuentro, se quejaron de la ·política hostil, de asedio e imposición de medidas coercitivas” contra Venezuela y Corea del Norte por parte de EEUU

 

La viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía de Venezuela, Tatiana Pugh, sostuvo este jueves un encuentro con el embajador de Corea del Norte, Ri Sung Gil, en el que se comprometieron a fortalecer los vínculos políticos entre ambas naciones.

La reunión fue dada a conocer por la Cancillería venezolana en un comunicado en el que señaló que ambos funcionarios ratificaron su intención de fortalecer las relaciones políticas y diplomáticas, en “beneficios de los países”, sin ofrecer más detalles de lo conversado.

Asimismo, intercambiaron opiniones sobre la situación actual de la península coreana y “el afán” de Estados Unidos en “seguir con su política hostil, de asedio e imposición de medidas coercitivas” contra Venezuela y Corea del Norte.

En diciembre pasado, ambos países abordaron la necesidad de impulsar proyectos que permitan el desarrollo económico mutuo.

Además, acordaron realizar visitas, “en un futuro próximo”, con las que se “apalanquen el crecimiento de los lazos de amistad, solidaridad y cooperación”, de acuerdo a un comunicado de la Cancillería.

Corea del Norte y Venezuela establecieron relaciones diplomáticas en 1965, y 9 años después -en 1974-, Venezuela reconoció al asiático como Estado soberano.

En marzo pasado, ambas naciones suscribieron un memorando de entendimiento sobre cooperación deportiva, con el fin de apoyarse mutuamente en la “formación integral” de la ciudadanía para mejorar y conservar sus cualidades “físicas y morales”.

Con información de EFE

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES