Condenados tres funcionarios de Policarabobo por ejecución extrajudicial de un joven de 20 años
Tres funcionarios de Policarabobo fueron condenados a más de 20 años de prisión por el homicidio de Maikol Antonio Leal Cohello, de 20 años, ocurrido en junio de 2020.
Al joven lo interceptaron arbitrariamente en la entrada de una urbanización en Valencia, lo llevaron a una zona boscosa y lo pusieron a escoger entre tres números. Posteriormente, le dispararon
El Ministerio Público informó que fueron condenados a 28 años y seis meses de prisión Kassandra Catherine Zambrano Balzán (24) y Marco Antonio Reinoso García (33), funcionarios adscritos a la Policía del estado Carabobo (Policarabobo) por el homicidio de Maikol Antonio Leal Cohello (20).
Por este mismo caso también fue condenado a 21 años, 11 meses y siete días de prisión René Alejandro Martínez Mujica (23), un funcionario perteneciente al mismo ente policial.
La ejecución extrajudicial ocurrió el 16 de junio de 2020 en las adyacencias de la Urbanización Boca de Río; que está en el municipio Valencia.
De acuerdo con la investigación, los funcionarios interceptaron arbitrariamente a la víctima en la entrada de la Urbanización Boca de Río y lo trasladaron hasta una zona boscosa del sector Pirital.
Uno de los policías, Reinoso García, le solicitó a la víctima que escogiera entre los números 6 (negativo), 20 (herido) o 21 (muerto). En desconocimiento de su significado, el joven escogió el último número y recibió un disparo mortal en la cabeza y otro en el tórax.
Ante la desaparición de Leal Cohello, su familia interpuso una denuncia en Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes dieron conocimiento del caso al Ministerio Público y, luego de investigaciones, ubicaron el cuerpo de la víctima en la citada zona boscosa el 17 de julio de ese año.
Seguidamente, a través de las diligencias coordinadas por el Ministerio Público y ejecutadas por efectivos del Conas, se determinó la participación de los tres funcionarios policiales.
Los policías fueron detenidos el 18 de julio de 2020 en Valencia tras una orden de aprehensión emitida por el Tribunal 8° de Control.
Recluidos en Internado Judicial de Carabobo
En el juicio, la Fiscalía 35ª de Carabobo ratificó la acusación contra Reinoso García como autor de homicidio calificado con alevosía, agavillamiento y trato cruel.
Por su parte, se ratificó la acusación en contra de Zambrano Balzán como determinadora en homicidio calificado con alevosía, agavillamiento y trato cruel.
De igual modo, a Martínez Mujica se le ratificó la acusación como cómplice necesario en el homicidio calificado con alevosía, agavillamiento y trato cruel.
El Tribunal 3° de Juicio de esa jurisdicción dictó las condenas y ordenó la reclusión de los dos hombres en el Internado Judicial de Carabobo.
A su vez, la dependencia judicial dictaminó que la mujer se mantenga recluida en el anexo femenino del mencionado recinto penitenciario.
Más de 14.000 ejecuciones extrajudiciales en 10 años
La ONG Cofavic denunció ante el Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos, Volker Türk, las ejecuciones extrajudiciales cometidas por cuerpos seguridad en Venezuela.
Cofavic denunció que en los últimos 10 años documentaron al menos 14.296 presuntas ejecuciones extrajudiciales por parte de los organismos de seguridad.
El promedio equivale a más de 1.400 muertes anuales según los datos de Cofavic, organización que también alertó sobre un “altísimo índice de impunidad” en estos hechos.
También, advirtieron sobre el despliegue de operativos de seguridad ciudadana, “practicados especialmente en zonas urbanas muy vulnerables,” y en los cuales “se han cometido gravísimas violaciones de derechos humanos”.
En ese sentido, puntualizaron que de abril a septiembre de 2022, por orden del Ejecutivo, se puso en práctica una nueva política de seguridad ciudadana denominada Trueno. En estos procedimientos, hasta el mes de enero, contabilizaron 33 personas asesinadas y más de 130 detenidas.
La ONG instó al alto comisionado a “mantener y profundizar” el monitoreo de las violaciones de los derechos humanos y en el señalamiento público de las obligaciones del Estado en la materia.
Cofavic denunció que en los últimos 10 años ha documentado 14.296 presuntas ejecuciones extrajudiciales por parte de funcionarios de seguridad del Estado, para "un promedio superior a las 1.400 muertes anuales" https://t.co/60ZXJmMMbQ
— Runrunes (@RunRunesWeb) January 27, 2023