En enero hubo un promedio de 42 protestas diarias según el OVCS
Del total de las protestas registradas, 1.137 o el 90% de la cifra total, estuvieron relacionadas a exigencias de derechos laborales
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) informó en su más reciente informe que en enero de 2023 se registraron 1.262 protestas, equivalente a un promedio de 42 diarias.
Según datos del OVCS, la cifra representa un aumento de 136 % en comparación con el mismo mes del año 2022 cuando ocurrieron 534 manifestaciones.
Del total de las protestas registradas, 1.137 o el 90% de la cifra total estuvieron relacionadas con exigencias de derechos laborales y servicios básicos. El otro 10 % fueron en reclamo de Derechos Civiles y Políticos (DCP).
El estado Bolívar lidera el índice de protestas con 153, seguido de Mérida (120), Táchira (105), Miranda (91), y por último Anzoátegui (87).
Derechos más exigidos durante enero 2023
Entre los derechos más exigidos por los venezolanos a través de las protestas destacan: derechos laborales (1.027), derecho a la seguridad social (205), derecho a los servicios básicos (107) y derecho a la participación política (105).
De las 1.262 protestas documentadas en enero, en 1.027 se exigieron derechos laborales. Hubo un promedio de 34 diarias, lo que equivale a 81% del total.
Esta cifra representa un aumento de 494% en comparación con enero de 2021, cuando se totalizaron 173 protestas.
#InformeOVCS | 1.262 protestas Enero-2023
Cifra récord en manifestaciones [HILO 🧵]
📌 En promedio 42 protestas diarias
📌 Más del doble registrado en Enero-2022 cuando hubo 534 protestas
📌 La mayoría fue por derechos económicos y sociales
1/ 👇 pic.twitter.com/wUe2O4OXsS
— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) February 16, 2023
Los servicios básicos no se quedaron atrás
En enero 2023 destacan las irregularidades del sistema de abastecimiento de agua potable que continúan afectando a la población. Se registraron al menos 84 protestas para denunciar esta situación y fue el servicio más exigido en protestas.
Se documentaron además 15 protestas en rechazo a las fallas en el sistema eléctrico y 8 por la falta de gas doméstico.
#InformeOVCS | Enero-2023
📢 Servicios básicos colapsados, controlados por consejos comunales, dolarizados y gerenciados improvisadamente
📌 Las protestas por agua, electricidad y gas doméstico representan medidas desesperadas de familias vulnerables
🔍 https://t.co/dtbtLET7Sk pic.twitter.com/BcSqrTzyuZ
— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) February 17, 2023
Protestas aumentaron 7% en 2022: hubo un promedio de 20 diarias
Del total de las protestas registradas, 1.137 o el 90% de la cifra total, estuvieron…
*Vea aquí el informe del OVCS