Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Gobierno declara emergencia fitosanitaria por hongo letal en plantaciones de plátano

Lorena Meléndez
Hace 2 años
La declaración se produjo semanas después de que se alertara de la presencia del hongo en plantaciones de Colombia

 

El Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI) declaró este viernes, 10 de febrero de 2023, una emergencia fitosanitaria en el país debido a la presencia de la plaga Foc R4T en cultivos de plátano, cambur y topocho en varios municipios de Aragua, Carabobo y Cojedes.

El hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical (Foc R4T), agente causal de la marchitez por fusarium en musáceas, fue detectado después de una serie de análisis fitosanitarios emitidos por instituciones científicas y académicas venezolanas. Este hongo, que habita en el suelo, seca los cultivos y forma fuertes estructuras que le permiten sobrevivir por más de 30 años.

 

Podcast | Tres en uno: Indexación del salario al dólar, ONG´s y la visita del ACNUDH y sanciones contra Maduro y su efectividad

La declaración se produjo semanas después de que se alertara de la presencia del hongo…

 

Para evitar la propagación, la institución ordenó un conjunto de medidas que contemplan el cercado del área donde se detectó el hongo (municipios Zamora y José Ángel Lamas, de Aragua; San Joaquín, en Carabobo; y Anzoátegui, en Cojedes), control de movilización de material vegetal de este tipo de plantas, prohibición de traslado de material de propagación, la exigencia de un “certificado fitosanitario de movilización” para trasladar los frutos de musáceas, entre otros.

Tales reglas se aplicarán por un lapso de 15 días.

La declaración de emergencia se produjo semanas después de que la misma institución alertara sobre la presencia del hongo en plantaciones de Colombia. Para ese momento se aplicaron medidas especiales en los estados fronterizos.

 

Bernal anuncia operativo especial de seguridad permanente en frontera de Táchira con Colombia

Bernal anuncia "operativo especial de seguridad permanente" en frontera de Táchira con Colombia

La declaración se produjo semanas después de que se alertara de la presencia del hongo…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES