José Antonio Colina: exministro Rodríguez Torres «no es un preso político»
El presidente de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio y teniente retirado de las FANB afirmó que la excarcelación y exilio de Miguel Rodríguez Torres viola el debido proceso de los Derechos Humanos y de la justicia en Venezuela
Con información de EFE
La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) dijo que el exministro de Interior de Venezuela Miguel Eduardo Rodríguez Torres, quien fue liberado tras pasar casi cinco años preso y viajó este sábado a España, es «un violador de los derechos humanos» y no un «preso político».
«Es vergonzoso que quieran aparentar que están dejando en libertad a los presos políticos, cuando la realidad es que están dejando en libertad a sus antiguos miembros y colaboradores», dijo el presidente de Veppex, José Antonio Colina, en un comunicado publicado en Miami, donde tiene sede su organización.
Aunque el Gobierno venezolano no se ha pronunciado, una fuente diplomática dijo a EFE que el mayor general Rodríguez Torres quedó libre y viajó a España, con escala en República Dominicana.
Muchas de las víctimas de Miguel Rodríguez Torres se encuentran asiladas y refugiadas en España. Increíble lo que hacen los amigos del régimen de Maduro, Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez.
— Jose Antonio Colina (@JoseColinaP) January 21, 2023
Colina dijo que su liberación fue por «intermediación» del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y por «sectores de la plataforma unitaria» opositora participante en un diálogo en México con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Rodríguez Torres fue «el artífice de las detenciones arbitrarias y torturas a personas inocentes por lo menos durante doce años en Venezuela», subrayó el presidente de Veppex y teniente retirado de las Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
«Los verdaderos presos políticos militares, como el capitán Juan Carlos Caguaripano, capitán de navío Luis de la Sotta, teniente coronel Igber Marín Chaparro, general Héctor Armando Hernández Da Costa, general Ramón Lozada Saavedra, por mencionar algunos, aún siguen secuestrados en las mazmorras del régimen», agregó.
Cuatro años detenido
Rodríguez Torres fue detenido en 2018 por «atentar contra la patria» y «contra la unidad monolítica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb)».
En julio de 2021, cinco de los seis delitos que le imputaron tras ser detenido, fueron desestimados por un tribunal y quedó pendiente de juicio por «instigar a la rebelión».
La pareja de Rodríguez Torres, Rocío Ramírez, que fue detenida como él en 2018, fue liberada en 2019 y vive en España.
Rodríguez Torres: "Me voy de mi tierra con mucho dolor"
El presidente de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio y teniente retirado…