Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Gobierno reportó 23 nuevos casos de covid-19 el #11Ene

covid-19
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
De acuerdo con el balance oficial, en las últimas 24 horas, el total de contagios asciende a 550.802 y el de muertes sigue en 5834

El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, informó vía Twitter que el 11 de enero se registraron en el país 23 nuevos casos de covid-19: todos de transmisión comunitaria. Con estas cifras, el total de contagios asciende a 550.802 y el de muertes sigue en 5834.

Indicó que los casos comunitarios están ubicados en Miranda 6, Zulia 5, Nueva Esparta 4, Caracas 3 y Sucre 3, entre otros.

“El estado Miranda presenta la mayoría de contagios en 3 de sus 21 municipios: Sucre 3, Baruta 2, Buroz 1”, precisó.

Ñáñez indicó que 636 casos activos y 544.332 personas recuperadas, lo que representa el 99% de los contagios.

Hasta la fecha tenemos 382 pacientes que se encuentran asintomáticos; hay 130 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 80 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 44 en la Unidad de Cuidados Intensivos”, informó.

Nueva ola pandémica en Venezuela

El pasado 5 de diciembre, el médico infectólogo Julio Castro advirtió a través de una entrevista transmitida por Onda, que Venezuela entra en una nueva ola pandémica de covid-19.

Castro señaló que los datos de las pruebas PCR arrojan que esta semana hubo un aumento considerable en el número de casos de covid-19, lo que indica que Venezuela está en una nueva ola pandémica.

“¿Cómo va a ser la severidad e intensidad? Aún no lo sabemos, pero hay aumento de transmisión”, aseguró el médico.

Indicó que en Venezuela hay picos de influenza en ciertos meses del año, por lo que ante cualquier síntoma de virus respiratorio,  se debe sospechar de covid-19.

“Venezuela no es un país que tenga estacionalidad de influenza bien marcada. En Venezuela hay pequeños picos desde septiembre, o durante mayo y abril. Si usted tiene síntomas respiratorios tiene que descartar covid-19. He visto mucha gente diciendo que tiene una gripecita, y resulta que lo que tienes es covid-19. Tenemos que seguir pensando probabilísticamente que es covid-19″, insistió Julio Castro. 

El infectólogo comentó que la variante ómicron BA1.1.es la que se ha detectado hasta ahora y es “la que predomina en América”. 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES