Recomiendan pedir PCR a viajeros de China para evitar nuevas olas de COVID-19 en Venezuela
La viróloga Flor Pujol indicó que en Venezuela circulan sublinajes de BA.5, BA.2, entre otras; pero que hasta ahora no se ha detectado la XBB 1.1.5
Flor Pujol, viróloga e investigadora del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), recomendó pedir prueba PCR a viajeros procedentes de China, aunque instó a no alarmarse.
En una entrevista que concedió a Unión Radio, Pujol no descartó que pueda producirse un pico de contagios con algunos casos por ciudadanos de ese país que viven en Venezuela pero viajaron a su nación por las fiestas.
Ante eso, recomendó que se podría solicitar una prueba PCR a estos viajeros, o que tengan alguna vacuna vigente.
“No hay que alarmarse innecesariamente, la condición de China es algo particular y no se ha descrito ni siquiera la XBB 1.1.5 de la que se habla en Estados Unidos, que es muy transmisible y con mayor patogenicidad”, dijo.
En el caso de la situación venezolana, instó a las personas a aplicarse la tercera y cuarta dosis.
“Aprovechemos, sobre todo las personas mayores de 60 años o con comorbilidades, que se pongan su cuarta dosis”, instó.
Como medidas de prevención en los aeropuertos, Pujol comentó que podría haber un control previo a las personas que abordarán los aviones para evitar que viajen.
Sublinajes en Venezuela
La viróloga Flor Pujol indicó que en Venezuela circulan sublinajes de BA.5, BA.2, entre otras; pero que hasta ahora no se ha detectado la XBB 1.1.5.
“Es muy factible que en algún momento la tengamos en Venezuela (…) No es de alarmarse y de preocuparse de que va a pasar algo más grave por ello”, explicó.
Pujol señaló que, antes de ómicron, las variantes fueron más homogéneas y que ahora hay una “explosión de diversidad”.
“Cada vez es más probable que con un contacto me infecte, por eso debo tener mi inmunidad al día. Si no se ha infectado, mantenga al menos cada cuatro o seis meses su vacunación”, exhortó.
Finalmente, señaló que en Venezuela se habla de una “triple epidemia” por detección de SARS-CoV-2, influenza y virus respiratorios sincitial.
“La ventaja es que las vías de transmisión de estos virus son similares. Las vías de prevención siguen siendo muy efectivas”, añadió.
El #9Ene Venezuela sumó 7 nuevos casos de covid-19
La viróloga Flor Pujol indicó que en Venezuela circulan sublinajes de BA.5, BA.2, entre otras;…