Gremio universitario: “Cada devaluación del bolívar es un bajón de sueldos y bonos”

Docentes universitarios rechazan el pago fraccionado de las utilidades y también la devaluación del bolívar
El gremio universitario continúa expresando su rechazo por el pago fraccionado de los aguinaldos y también por el salario del sector público, el cual se ubica actualmente en 130 bolívares, unos 12 dólares al cambio de la tasa oficial del Banco Central de Venezuela.
A través de su cuenta en Twitter, el profesor y presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, William Anseume, indicó que el bono de fin de año sigue reduciéndose. “Como los sueldos, reducido por la aplicación del nefasto Instructivo Onapre. Fragmentado, disminuido en cada emisión”.
“Un robo más a los trabajadores”, indicó el profesor.
El bono de fin de año sigue reduciéndose.
Como los sueldos, reducido por la aplicación del nefasto Instructivo ONAPRE.
Fragmentado, disminuido en cada emisión.
Un robo más a los trabajadores.
Según la CCU impuesta, debía pagarse en noviembre.
Retroceso. No cumple su fin.
— William Anseume B (@WilliamAnseumeB) November 28, 2022
Sobre el aumento del dólar paralelo, Anseume indicó que “cada bajón del bolívar es un nuevo bajón de sueldos y bonos. Ya de por sí insignificantes”.
En otro trino, el presidente de la la Asociación de Profesores se refirió a que “1$ diario es la marca para pobreza extrema”, según el Banco Mundial, y concluyó que en Venezuela “se vive en la pobreza extrema, generalizada”.
“Bs. 130 es el salario mínimo hoy en Venezuela. Marcador también para la escala de sueldos. Al cambio, representa 0,40 $ diarios”.
Cada bajón del bolívar es un nuevo bajón de sueldos y bonos. Ya de por sí insignificantes. https://t.co/LrbuwpG9GU
— William Anseume B (@WilliamAnseumeB) November 28, 2022
No es sueldo. No es salario.
1$ diario es la marca para pobreza extrema.
Bs. 130 es el salario mínimo hoy en Venezuela. Marcador también para la escala de sueldos. Al cambio, representa 0,40 $ diarios.
Pobreza extrema extrema, generalizada. Y bajando el valor de la moneda. pic.twitter.com/1oC2ug1FTA
— William Anseume B (@WilliamAnseumeB) November 28, 2022
Por su parte, Giuseppe Giannetto, exrector de la Universidad Central de Venezuela expresó que el pago de los aguinaldos es un robo por parte de gobierno.
“Así es como el gobierno roba a sus trabajadores en un país dolarizado. Bono navideño pagado por cuotas y con devaluación: primer desembolso 8,44 Bs/$; 2do 9,10 Bs/$. Esperando el 3ro, con el dólar ya a 12,63 Bs y el 4to, sabrá Dios. Indolentes!”, publicó en la red social.
Así es como el gobierno roba a sus trabajadores en un país dolarizado. Bono navideño pagado por cuotas y con devaluación: primer desembolso 8,44 Bs/$; 2do 9,10 Bs/$. Esperando el 3ro, con el dólar ya a 12,63 Bs y el 4to, sabrá Dios.
Indolentes! pic.twitter.com/4MTJqTyJ8P— GIUSEPPE GIANNETTO (@RECTORGIANNETTO) November 28, 2022
Advierten que reciente depreciación del tipo de cambio es más grave que las anteriores
Docentes universitarios rechazan el pago fraccionado de las utilidades y también la devaluación del bolívar …