Conviasa ofrece paquetes turísticos para Mundial de Qatar

Los paquetes incluyen un vuelo directo desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía y una estadía de ocho días en la nación árabe
La línea aérea estatal Conviasa presentó este 21 de noviembre una oferta de paquetes turísticos para viajar a Catar desde Caracas y disfrutar de los partidos de octavos y cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol. Así lo divulgó la compañía a través de una nota de prensa.
Los paquetes incluyen un vuelo directo desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía y una estadía de ocho días en la nación árabe para que los “turistas puedan vivir la euforia del Mundial”, señaló el texto, que no detalla los costos.
Sin embargo, un anuncio publicado en la página web de la aerolínea asegura que un boleto ida y vuelta de Caracas a Doha cuesta desde 1.990 dólares, si bien las tarifas disponibles en el sitio son superiores a los 2.800 dólares.
A través de una agencia de viajes, Conviasa está promocionado este paquete que incluye un vuelo directo de 13 horas en aviones con capacidad para albergar a 311 pasajeros, con fechas de salida entre la primera y la segunda semana de diciembre.
Hasta el momento, ni Conviasa, ni la agencia encargada de promover este paquete, Conviajes, han explicado los precios totales de esta oferta, que tampoco deja claro si incluye los boletos de entrada para los partidos en cuestión.
Selección de Irán no cantó su himno
Los futbolistas de la selección de Irán no cantaron el himno de su país en señal de protesta por la situación de represión que se vive en el país y el reciente asesinato de Mahsa Amini.
Las protestas de jugadores y afición están dirigidas al régimen de Irán por el asesinato de Amini, la joven de 22 años que en septiembre fue detenida y maltratada por la policía por no respetar el código de vestimenta iraní al no llevar bien puesto el velo.
Su asesinato, acompañado de la violencia a la que fue sometida y las mentiras del gobierno iraní, ha levantado las iras de la población, por el abuso al que están subyugadas las mujeres. Esta revolución ha llegado también al equipo de fútbol, la mejor plataforma para que el pueblo iraní muestre sus frustraciones con el régimen.
Carlos Queiroz aseguró que sus jugadores “eran libres” de protestar si querían y así lo hicieron antes del pitido inicial del encuentro. Mientras los jugadores no cantaban, la afición iraní respondió con aplausos y vítores a sus futbolistas.
Con información de EFE