Viaje de Delcy Rodríguez a La Haya podría facilitar la reapertura de la frontera

Rodríguez figura en la lista de sancionados por la Unión Europea, al ser acusados de socavar la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela
La visita de la vicepresidenta Delcy Rodríguez a La Haya, para asistir a la Corte Internacional de Justicia, para “participar en las audiencias sobre las objeciones preliminares presentadas por Venezuela contra la demanda unilateral de Guyana -por el tema del Esequibo- aviva la posibilidad de la reapertura de la frontera de Venezuela con los Países Bajos.
El pasado mes de octubre, el ministro de Asuntos Exteriores de Países Bajos, Wopke Hoekstra, sostuvo una reunión con los primeros ministros de Aruba, Curazao y Sint Maarten, en donde informó que Holanda realiza un «diálogo técnico» con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro para posiblemente reabrir las fronteras.
«Fuimos recibidos por la Cancillería de Países Bajos en La Haya para participar en las audiencias sobre las objeciones preliminares, presentadas por Venezuela contra la demanda unilateral de Guyana ante la Corte Internacional de Justicia», escribió Rodríguez en Twitter.
Se espera que este “acercamiento cauteloso” -así lo ha definido la administración neerlandesa- dé paso a una declaración conjunta y a acciones concretas en el corto plazo, para superar el cierre limítrofe que decretó Maduro hace ya casi cuatro años.
En las últimas semanas se han registrado hechos que muestran el nuevo momento que atraviesan las relaciones bilaterales. Además del viaje de Rodríguez y las declaraciones de Hoekstra, el 18 de octubre el vicecanciller para Europa, Yván Gil, recibió en Casa Amarilla al embajador de Países Bajos, Robert Schuddeboom.
Cabe recordar que el pasado 13 de diciembre de 2021, la vicepresidenta denunció que el gobierno de los Países Bajos le negó el acceso a su territorio para atender una reunión con el fiscal de la Corte Penal Internacional.
Rodríguez figura en la lista de chavistas sancionados por la Unión Europea, al ser acusados de socavar la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela.
*Con información de Crónicas del Caribe