Los venezolanos en mundiales de fútbol

La selección de Venezuela nunca ha estado en un mundial de fútbol, pero hay venezolanos que sí han tenido presencia en mundiales, bien con otras selecciones o como ocurrirá en la justa de Catar 2022, como árbitros
Es bien sabido que Venezuela nunca ha estado en un Mundial de fútbol. La -casi- gesta de César Farías con la Vinotinto en el 2014 fue lo más cercano de estar en un cita, pero un punto dejó fuera a la única selección de Sudamérica que nunca ha estado en la máxima del balompié de selecciones.
Sin embargo, hay venezolanos que sí han estado en mundiales. Si bien no ha sido representando a su país, lo han hecho con otras selecciones. Y es que, desde 2002, se ha tenido presencia en todos los mundiales, a excepción del de 2018. Repasemos.
Alemania 2006/ Alí Cañas – Selección de Ghana
Como asistente técnico de Ratomir Dujkovic, Alí Cañas fue parte de la selección de Ghana que llegaría a octavos de final y cayó ante Brasil. Ali conoció al entrenador serbio en su paso por Venezuela, donde dirigiría a la selección, Atlético Zulia, ULA y Estudiantes de Mérida.
Ali Cañas recientemente fue entrenador del Portuguesa FC, finalizando su estadía en el club en agosto de este año.
Suráfrica 2010/ Danny Alves – Selección de Portugal
El 07 de agosto de 1983 nacía en Caracas el que años más tarde se convertiría en el “10” de la selección portuguesa. En más de una ocasión, mostró su interés por vestir la Vinotinto, pero nunca nadie le contactó.
La falta de profesionalismo de la selección venezolana para la época muy posiblemente haya sido el detonante del no contacto con Alves.
En 2004 sería su debut con Portugal en los Juegos Olímpicos y, posteriormente, jugaría 3 partidos en Sudáfrica 2010. Ocho años fue parte de la selección lusitana, mismo tiempo que pasaría a darse un nombre de peso en el Zenit de San Petersburgo, donde militó de 2008 a 2017.
Brasil 2014/ Jorge Valdivia – Selección chilena
Un caso que es la antítesis del de Danny Alves. Jorge nunca quiso formar parte de la Vinotinto. Ni se asomó la posibilidad, ni tampoco tuvo interés. En una entrevista para el diario “El Mercurio” en Chile, su hermano comentó: “Jorge se la pasaba desnudo por el calor y jugaba con esa pelota que todavía debe tener guardada mi mamá. En ese tiempo, el fútbol en Venezuela no era tan importante como el béisbol. Jorge y yo éramos hinchas de Los Tigres de Aragua”.
Luis Valdivia, junto a su esposa, vivieron muchos años en Venezuela. Pasaron por múltiples ciudades: Cojedes, Caracas, Maracaibo, Valencia, Puerto Ayacucho y Maracay, donde nacería Jorge.
Catar 2022/ Jesús Valenzuela, Juan Soto, Jorge Urrego y Tulio Moreno – Árbitros
En 1974, Vicente Llobregat fue comunicado a través de un telegrama de la FIFA que sería árbitro durante la Copa del Mundo en Alemania. Solo dirigió un compromiso, en el que Italia derrotó 3-1 a Haití en fase de grupos.
48 años más tarde, cuatro árbitros venezolanos llegaron a Doha el pasado 7 de noviembre para ser parte del Mundial de Catar 2022: Jesús Valenzuela será árbitro principal, Tulio Moreno y Jorge Urrego asistentes; mientras que Juan Soto será árbitro VAR.