Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Colectivos agredieron a cuatro estudiantes de la ULA que protestaban contra visita de Cabello

estudiantes ULA
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
Dos de las cuatro estudiantes requirieron atención médica, denunció la Comisión de la ULA contra la violencia de género y la libertad académica en las universidades

Fotos: @UlaMujer

Cuatro estudiantes de la Universidad de los Andes (ULA), núcleo Mérida, fueron atacadas este jueves, 3 de noviembre, por presuntos colectivos cuando protestaban contra una visita de Diosdado Cabello.

El ataque contra las estudiantes, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, ocurrió luego de que estas desplegaran una pancarta que decía “Régimen asesino de Universidad”.

Una de las jóvenes denunció: “Pegamos el cartel a las afuera de la Facultad y lo que hicieron fue una manada de colectivos agarrarnos a cuatro mujeres indefensas y arrancarnos las uñas de las manos, porque ellos no saben más que hacer que destruir”.

De acuerdo con el Observatorio de Derechos Humanos de la ULA, las estudiantes agredidas fueron:

– Lesly Sánchez, del movimiento Liberación 23.

– Katherine Barrera, miembro del Consejo Universitario de la ULA.

– Elizabet Castillo, de Fuerza ULA.

– Angélica Ángel.

Según una nota del portal Monitoreamos, Cabello visitó este jueves el estado Mérida para juramentar las estructuras del PSUV en la entidad. Durante su visita, el dirigente oficialista insistió en plantear un posible adelanto de las elecciones presidenciales.

Por su parte, la Comisión de la ULA contra la violencia de género y la libertad académica en las universidades detalló que las estudiantes fueron agredidas por cinco “civiles progobierno”.

Además, según la organización, el ataque se produjo mientras se desarrollaba un acto político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la plaza de toros de Mérida, ubicada frente a la Facultad.

Dos de las cuatro estudiantes requirieron atención médica, añadió la Comisión de la ULA contra la violencia de género.

“Desde ULA Mujer exigimos respeto al libre derecho a la protesta pacifica y denunciamos la violencia ejercida contra los universitarios”, finalizó la organización.

Cuatro fallecidos y más de 300 viviendas afectadas en Anzoátegui tras deslave

Cuatro fallecidos y más de 300 viviendas afectadas en Anzoátegui tras deslave

Dos de las cuatro estudiantes requirieron atención médica, denunció la Comisión de la ULA contra…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES