El Cendas señaló que el servició público que más aumentó su valor ha sido el transporte público, le siguen el gas doméstico, servicio de condominio, televisión por cable, ABA de Cantv, recarga de telefonÃa móvil y por último, electricidad y aseo urbano.
Tres salarios mÃnimos mensuales necesita una familia para costear servicios esenciales como gas, electricidad, aseo urbano, agua, transporte público, teléfono e internet.
Según datos del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cendas), en 2022 los servicios públicos esenciales aumentaron 212,88%, siendo este el segundo grupo de la canasta básica que más aumentó su valor.Â
Estimaciones del Cendas indican que el costo mensual de dichos servicios pare el mes de septiembre fue de 419,23 bolÃvares, mientras que para septiembre de 2021 el costo era de 133.99.Â
Tres salarios mÃnimos mensuales necesita una familia para costear los servicios esenciales como #gas #electricidad #aseourbano #agua #transportepúblico #teléfono #internet, etc., cuyo costo mensual es de Bs. 419,23 tomando solo tarifas básicas #Septiembre #Venezuela #CBT #Cenda pic.twitter.com/eH3QFuiNV4
— CENDA (@Cenda_Info) November 3, 2022
Incremento de los servicios públicos en 2022
El Cendas señaló que el servició público que más aumentó su valor ha sido el transporte público, le siguen el gas doméstico, servicio de condominio, televisión por cable, ABA de Cantv, recarga de telefonÃa móvil y por último, electricidad y aseo urbano.Â
Incremento de los Servicios Públicos Esenciales – Año 2022 #CanastaBásica #Septiembre #Venezuela #CBT #Cenda #gas #electricidad #aseourbano #agua #transportepúblico #teléfono #internet pic.twitter.com/1UvGIUkBRn
— CENDA (@Cenda_Info) November 3, 2022
Probox: PSUV manipuló la conversación en Twitter para invisibilizar las denuncias digitales
El Cendas señaló que el servició público que más aumentó su valor ha sido el…