Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Cabello a Borrell: “¿Cuál presión política, gafo?”

Cabello
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
En días pasados, el funcionario de la UE expresó que “habrá que hacer toda la presión política” que ya se viene “haciendo para que estas negociaciones entre gobierno [de Maduro] y oposición empiecen”

 

El dirigente Diosdado Cabello rechazó que el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, pidiera recientemente que se ejerza toda la “presión política” posible para favorecer el retorno del diálogo formal entre el gobierno de Venezuela y la oposición.

“¿Cuál presión política, gafo? ¿Qué vas a presionar? (…) ¿Con qué nos vas a presionar? (…) Esa es una decisión del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, que tiene sus tiempos”, dijo Cabello en su programa Con el Mazo Dando.

El 27 de octubre, Borrell expresó, en una reunión entre los ministros de Exteriores de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la UE, que “habrá que hacer toda la presión política” que ya se viene “haciendo para que estas negociaciones entre gobierno y oposición empiecen”.

Gobierno y oposición ultiman detalles para reanudar diálogo

El régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana estarían explorando nuevamente una vía de diálogo en México.

De acuerdo con una nota de El País, fuentes conocedoras del proceso aseguran que las delegaciones ultiman detalles para iniciar de nuevo una negociación bajo el auspicio de Noruega y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Según las fuentes, el propósito de las conversaciones sería preparar el terreno para las elecciones presidenciales del año 2024 y acordar unos comicios con garantías.

Este sería el segundo acercamiento que se planifica en México, luego que el año pasado se suspendiera por la extradición a Estados Unidos de Alex Saab, acusado por Washington de ser testaferro de Maduro.

En ese momento, el chavismo abandonó las reuniones para intentar presionar al gobierno de Joe Biden.

Sin embargo, las misiones de negociadores ya habían definido una agenda de siete prioridades que incluían la búsqueda de “garantías electorales para todos y cronograma electoral para elecciones observables”.

Con información de EFE

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES