Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

ONG emiten alerta ante organismos internacionales de protección por Gabriel Blanco

Gabriel Blanco
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
El pasado 9 de julio, el Tribunal 4° de Caracas con competencia en terrorismo ratificó medida privativa de libertad contra el trabajador humanitario Gabriel Blanco

 

Defiende Venezuela, Civilis Derechos Humanos, Acceso a la Justicia, Éxodo y Provea, junto a Diannet Blanco, defensora de derechos humanos y expresa política, solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que reciban, analicen y se pronuncien sobre la detención arbitraria del activista Gabriel Blanco.

Las ONG también le solicitaron a la Relatora País para Venezuela, al Relator sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos y Operadores de Justicia, al Relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad y para la Prevención y Combate a la Tortura y el Mecanismo Especial de Seguimiento para Venezuela que  fijen posición sobre el caso del activista. 

Las organizaciones señalaron que la detención del trabajador humanitario se produjo bajo “hostigamiento y persecución por parte del Estado venezolano”, por lo que además exigen al Gobierno de Nicolás Maduro que garanticé el debido proceso y respete los derechos humanos de Gabriel Blanco. 

La noche del 6 de julio, varios agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) con vestimenta civil, visitaron la residencia de Gabriel Blanco y Diannet Blanco, con la intención de trasladarlo a la sede de Boleíta para realizarle una supuesta entrevista.

Los agentes del Dgcim no exhibieron orden judicial que justificara su visita, sino hasta cinco horas después de su llegada, tampoco se vieron acompañados de algún funcionario del Ministerio Público o Defensoría del Pueblo.

En la madrugada del 07 de julio, 50 agentes de la Dirección Inteligencia Estratégica (DIE) de la PNB mostraron una orden de aprehensión expedida por un juez del Juzgado Cuarto con competencia especial en terrorismo de Caracas.

Privativa de libertad

El pasado 9 de julio, el Tribunal 4° de Caracas, con competencia en terrorismo, ratificó medida privativa de libertad contra el trabajador humanitario Gabriel Blanco. 

En entrevista para Runrun.es, Diannet Blanco, esposa de Daniel Blanco, informó que al trabajador humanitario se le acusa de presunta asociación para delinquir y presunta conspiración. 

La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia informó, a través de su cuenta en Twitter, que el Tribunal declaró con lugar la solicitud de privativa de libertad solicitada por el Ministerio Público en contra del trabajador humanitario Gabriel Blanco, el activista Néstor Astudillo y 3 personas más.

Gabriel Blanco es trabajador humanitario, labora como gestor de casos para una organización que se encarga de atender a  mujeres sobrevivientes de violencia basada en género. Coordina ayuda humanitaria y brinda talleres de prevención y formación para víctimas de violencia de género.

Tiene una internacional como coordinador de medios y comunicaciones y también trabajaba como consejero de protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en Petare.

*Puede leer también: Denuncian «arremetida» contra activistas y sindicalistas en Venezuela

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES