Proyecto Venezuela impugnará resultados del Circuito 5 en Carabobo
Proyecto Venezuela impugnará los resultados de las elecciones legislativas en el Circuito 5 de Carabobo, donde se disputaban 3 curules a la Asamblea Nacional, luego de encontrar una gran cantidad de irregularidades que afectan la voluntad popular de los votantes, según reveló El Carabobeño.
En un boletín de prensa recibido en esta redacción, elparlamentario electo por el Voto Lista, Carlos Berrizbeitia, explicó que un equipo de abogados y técnicos preparó un expediente que será llevado alCNE.
Entre las pruebas existen incoherencias estadísticas entre el voto lista y el voto nominal del oficialismo, donde casualmente la diferencia de sufragios coincide con la cantidad de números que le dieron el “triunfo” al PSUV.
Sin embargo, aclaró que todos los detalles se entregarán al Poder Electoral con las actas para exigir un pronunciamiento. “El pueblo de Carabobo votó para ganar siete diputados y no cuatro. Le dimos una paliza al oficialismo con una diferencia de casi 100 mil votos, según las cifras oficiales del CNE”, aseguró el secretario nacional de Proyecto Venezuela.
El dirigente afirmó que la modificación de los circuitos electorales favoreció a los candidatos del Psuv, por lo cual la cantidad de votos populares, no corresponden con el número de diputados que obtuvieron los oficialistas.
Otro de los problemas denunciados fue la posible manipulación de los pendrive, para alterar los resultados. De igual manera, Carlos Berrizbeitia anunció el triunfo de Vestalia Sampedro en el Circuito 2 (Guacara, Mariara y San Joaquín), mostrando el acta oficial del CNE, luego de una fuerte lucha para demostrar la victoria.
Con respecto al Circuito 5 (Valencia Sur y Municipio Libertador), el entrevistado afirmó que “podemos meter los tres diputados porque tenemos las actas”. En la rueda de prensa, realizada en la Torre Stratos, estuvieron presentes los parlamentarios electos de Proyecto Venezuela Carlos Berrizbeitia, Deyalitza Aray y Vestalia Sampedro.
También declaró Eduardo Pino, aspirante por el circuito 5, quien destacó que “los resultados fueron invertidos para favorecer al oficialismo”.
——–
Impugnarán elecciones en circuito 5 de Carabobo
Proyecto Venezuela impugnará las elecciones del circuito 5 de Carabobo, donde se disputaban 3 curules a la Asamblea Nacional, luego de encontrar supuestas irregularidades que afectan la voluntad de los electores, así lo anunció Carlos Berrizbeitia, parlamentario electo y representante de la tolda.
Berrizbeitia explicó que un equipo de abogados y técnicos preparó un expediente que será llevado al CNE. Entre las pruebas, anunció que existen incoherencias estadísticas entre el voto lista y el voto nominal del oficialismo, donde casualmente la diferencia de sufragios coincide con la cantidad de números que le dieron el “triunfo” al PSUV.
Sin embargo, aclaró que todos los detalles se entregarán al ente comicial con las actas para exigir un pronunciamiento. “El pueblo de Carabobo votó para ganar siete diputados y no cuatro. Le dimos una paliza al oficialismo con una diferencia de casi 100 mil votos, según las cifras oficiales del CNE”, aseguró el secretario nacional de Proyecto Venezuela, destacando además que el partido del sol se ratifica como la primera fuerza del estado.
En este sentido, el dirigente afirmó que la modificación de los circuitos electorales favoreció a los candidatos del Psuv, por lo cual la cantidad de votos populares, no corresponden con el número de diputados que obtuvieron los oficialistas.
Otro de los problemas denunciados fue la posible manipulación de los pendrive, para alterar los resultados. De igual manera, Carlos Berrizbeitia anunció el triunfo de Vestalia Sampedro en el Circuito 2 (Guacara, Mariara y San Joaquín), mostrando el acta oficial del CNE, luego de una fuerte lucha para demostrar la victoria.
Con respecto al Circuito 5 (Valencia Sur y Municipio Libertador), afirmó que “podemos meter los tres diputados porque tenemos las actas”. En la rueda de prensa, realizada en la Torre Stratos, estuvieron presentes los parlamentarios electos de Proyecto Venezuela Carlos Berrizbeitia, Deyalitza Aray y Vestalia Sampedro.
IMPUGNARÁN ACTAS EN CIRCUITO 5 DE CARABOBO
El diputado electo y secretario general de Proyecto Venezuela, Carlos Berrizbeitia, indicó que el partido realiza varias impugnaciones en el circuito cinco del estado Carabobo. “Hemos visto algunas diferencias que no son acordes a las actas que nosotros tenemos”, dijo esta tarde.
El parlamentario electo enfatizó que serán entregadas las actas totalizadas, ante el personal del Consejo Nacional Electoral en la región para que sean verificadas y sean esclarecidos los resultados.
“Además estamos revisando todas las actas auditadas, y estamos viendo una diferencia tremendas de esas mesas en ese circuito. Por lo tanto, lo que queremos es que revisen que hay una diferencia de votos que son a favor de nosotros”, enfatizó.
Berrizbeitia también calificó como negativo el mensaje del oficialismo hacia el país y afirmó que hubo una ventaja de cien mil votos sobre el PSUV en la región, traducido en un 10,4 por ciento.
“Nosotros lo que queremos es que se investigue y se rectifique, y es tanto así que en Carabobo aún no se han proclamado los diputados”, resaltó.
—
Aseguran incoherencias numéricas
Prove impugnará elecciones en Circuito 5 de Carabobo
VALENCIA.- Proyecto Venezuela impugnó ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) las elecciones del Circuito Número 5 del estado Carabobo, por presentar incongruencias entre los ganadores por voto lista y los principales y creen que fueron “volteados los números” a favor del chavismo.
Tal aseveración la realizó Carlos Berrizbeitia, diputado electo por el estado Carabobo, quien contó con la compañía de sus homólogas Deyalitza Aray y Vestalia Sampedro, en la sede del partido del Sol en Valencia, donde aseguraron que cuentan con todas las pruebas para argumentar su postura, además de que son un partido serio y sólo desean se aclare una situación donde están en juego el derecho del pueblo elector y 3 diputados de la oposición.
“Podemos meter 3 diputados más”
El entrevistado afirmó que en Circuito 5 (Valencia Sur y Municipio Libertador) “podemos meter los tres diputados porque tenemos las actas”. Informó que ayer, 28 de septiembre, procedieron a impugnar la votación del Circuito 5 “porque tenemos pruebas, se las vamos a entregar al CNE, para que de una vez por todas se diga qué pasó desde las 7:00 de la noche hasta las 3:00 de la mañana”.
Detalló que la diferencia en el Circuito 5 es de 6 mil votos. “¿Cómo es posible que ellos votaron, y es una de las pruebas que tenemos, por la lista y no por sus candidatos uninominales en una proporción exorbitante. Esto pasa en una proporción del 0.3 por ciento, pero ahora se está viendo en los cruces en proporciones de hasta 12 mil votos. Es como si nosotros hubiésemos votado en la tarjeta de Prove sólo por el principal y no por la lista”.
Este detalle, aseguró, sólo se observó en el Circuito 5 del estado Carabobo, y en ninguno otro del país, mientras que en los otros circuitos se dio de manera equilibrada y guardándose los porcentajes matemáticos y estadísticos normales e históricos. “No quiero entrar en detalles de las irregularidades porque los abogados y los técnicos están trabajando, pero podríamos decirlo: qué pasó con las máquinas y los benditos pendrive”.
Más irregularidades
“Sabemos que en algunos centros violaron la seguridad del Plan República y se llevaron algunos de esos dispositivos; en el único estado del país donde muchas máquinas no imprimieron las actas fue en Carabobo. Hay otra serie de irregularidades que estarán detalladas en el documento a presentarse en el CNE. Vamos a impugnar con mucha seriedad las votaciones y en especial las del Circuito 5”.
Explicó que se esperó hasta que fueran revisadas algunas de estas situaciones. “Es imposible sacar los dos diputados de lista, una ventaja de casi 100 mil votos (…) Contamos con el 95 por ciento de las actas del Circuito 5”.
Detalló que uno de los elementos que afectó la elección de candidatos opositores, no sólo en Carabobo sino en todo el país, fue la estructuración efectuada en los circuitos electorales, donde con menos votos se elegían más diputados. Sin embargo, aclaró que los votos de la oposición son numéricamente superiores.
Chávez saca la cuenta
“Anoche veíamos al presidente tratando de explicarle al mundo que 53 o 54 por ciento es menos que 48 por ciento. La actitud del gobierno el día de las elecciones y del CNE, desde las 7:00 de la noche hasta las 2:00 de la madrugada, nos da mucha suspicacias de lo que pasó en Carabobo. En el estado donde se sacó la mayor diferencia, por cierto y en el circuito 5, donde llegaron sobres sin las actas adentro y donde se violó la seguridad y se llevaron pendrive (…) lo que queremos es que nos expliquen esa situación”.
Agradecieron a los casi 500 mil carabobeños que votaron por ellos y explicó que Prove y Proyecto Carabobo recibieron 480 mil 524 votos, que representan el 53% de la población votante de Carabobo, mientras que el PSUV y PCV contaron unos 385 mil 442 votos, equivalentes al 43 % de la votación.
Una paliza al oficialismo
“En Carabobo se le dio una paliza al oficialismo, con tantos votos de diferencia. Nosotros sabemos que el pueblo votó para que nosotros tuviéramos 7 diputados y no 4, porque la proporción de votos daba para esos diputados”.
Siguió diciendo Carlos Berrizbeitia: “Prove sacó el 54,7 por ciento de los votos emitidos en Carabobo; el segundo partido fue Cuentas Claras, con el 14,4 por ciento de los votos, además de otros partidos que se sumaron a esta iniciativa y que hicieron falta para esta gran victoria del estado Carabobo”.
“No entendemos cómo es posible que en Carabobo con una diferencia que supera los 100 mil votos tengamos, con más votos, menos diputados. Eso no se puede entender”.
Caso Vestalia Sampedro
Indicó Carlos Berrizbeitia que luego de horas de cuidado y extrema observación se otorgó a Vestalia Sampedro el lugar que le correspondía como diputada a la Asamblea Nacional. “Lo que no entendemos es por qué se retrasa la proclamación. No podemos entenderlo, por qué, si entregaron el acta que dice que Vestalia Sampedro es diputada por Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra, no se le proclama”.
29/09/2010
—
Candidatos del Circuito 5 esperarán los 10 días de la Ley
Reporte: Adriana Chirinos / Redacción: Carymer Quintero Campos/ Fuente: Diario “El Carabobeño”
Valencia – Asegurando fuertes inconsistencias en los resultados obtenidos el pasado domingo en la Circunscripción 5 de Carabobo, compuesto por Valencia Sur y el Municipio Libertador; los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática consignaron este martes entrada la noche, un documento ante la sede del ente comicial regional exigiendo iniciar una investigación de la data.
Julio Castillo, junto a Eduardo Pino y Noé Mújica, pertenecientes a ProyectoVenezuela, se concentraron en el lugar junto a un grupo de simpatizantes para ser atendidos por el director del CNE regional, Paul Morris. Sin embarg, el funcionario no ofreció declaraciones a la prensa sobre los detalles del procedimiento.
En el documentos los tres aspirante al circuito, piden al ente electoral paralizar la proclamación de los anunciados ganadores, Saúl Ortega, José Ávila y Asdrúbal Colina, representantes del PSUV, hasta que se revisen nuevamente las actas de las máquinas escrutadas.
Luego de la acción de este martes los solicitantes esperarán los 10 días que pauta la Ley Orgánica de Procesos Electorales, para recibir una respuesta de la impugnación. Aseguraron que de no obtener resultados, se trasladarán a la sede nacional del CNE para interponer una nueva denuncia.
De acuerdo al instrumento jurídico, de presentarse alguna falla durante un proceso comicial, cualquier persona podrá presentar ante el Consejo Nacional Electoral un escrito de impugnación dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la publicación del listado. En el interior del país, las impugnaciones serán presentadas ante la Oficina Regional Electoral del estado correspondiente, el cual deberá remitirlo a la Junta Nacional Electoral en un lapso no mayor de veinticuatro (24) horas.
Prove: Diferencia es de casi 100 mil votos
En un boletín de prensa recibido en esta redacción más temprano, el parlamentario electo por el Voto Lista, Carlos Berrizbeitia, explicó que un equipo de abogados y técnicos preparó un expediente que será llevado al CNE.
Entre las pruebas existen incoherencias estadísticas entre el voto lista y el voto nominal del oficialismo, donde casualmente la diferencia de sufragios coincide con la cantidad de números que le dieron el “triunfo” al PSUV.
Sin embargo, aclaró que todos los detalles se entregarán al Poder Electoral con las actas para exigir un pronunciamiento. “El pueblo de Carabobo votó para ganar siete diputados y no cuatro. Le dimos una paliza al oficialismo con una diferencia de casi 100 mil votos, según las cifras oficiales del CNE”, aseguró el secretario nacional de Proyecto Venezuela.
El dirigente afirmó que la modificación de los circuitos electorales favoreció a los candidatos del Psuv, por lo cual la cantidad de votos populares, no corresponden con el número de diputados que obtuvieron los oficialistas.
Otro de los problemas denunciados fue la posible manipulación de los pendrive, para alterar los resultados. De igual manera, Carlos Berrizbeitia anunció el triunfo de Vestalia Sampedro en el Circuito 2 (Guacara, Mariara y San Joaquín), mostrando el acta oficial del CNE, luego de una fuerte lucha para demostrar la victoria.
Con respecto al Circuito 5 (Valencia Sur y Municipio Libertador), el entrevistado afirmó que “podemos meter los tres diputados porque tenemos las actas”.
—
Diputado Carlos Berrizbeitia: “Le dimos una paliza al oficialismo”
Proyecto Venezuela impugnará elecciones del circuito 5 de Carabobo
Valencia, (Especial).- Proyecto Venezuela impugnará las elecciones del circuito 5 de Carabobo, donde se disputaban 3 curules a la Asamblea Nacional, luego de encontrar una gran cantidad de irregularidades que afectan la voluntad popular de los votantes, con el objetivo de defender los resultados.
El anuncio fue realizado por Carlos Berrizbeitia, parlamentario electo, quien explicó que un equipo de abogados y técnicos preparó un expediente que será llevado al CNE. Entre las pruebas, anunció que existen incoherencias estadísticas entre el voto lista y el voto nominal del oficialismo, donde casualmente la diferencia de sufragios coincide con la cantidad de números que le dieron el “triunfo” al PSUV.
Sin embargo, aclaró que todos los detalles se entregarán al Poder Electoral con las actas para exigir un pronunciamiento. “El pueblo de Carabobo votó para ganar siete diputados y no cuatro. Le dimos una paliza al oficialismo con una diferencia de casi 100 mil votos, según las cifras oficiales del CNE”, aseguró el secretario nacional de Proyecto Venezuela, destacando además que el partido del sol se ratifica como la primera fuerza del estado.
En este sentido, el dirigente afirmó que la modificación de los circuitos electorales favoreció a los candidatos del Psuv, por lo cual la cantidad de votos populares, no corresponden con el número de diputados que obtuvieron los oficialistas.
Otro de los problemas denunciados fue la posible manipulación de los pendrive, para alterar los resultados. De igual manera, Carlos Berrizbeitia anunció el triunfo de Vestalia Sampedro en el Circuito 2 (Guacara, Mariara y San Joaquín), mostrando el acta oficial del CNE, luego de una fuerte lucha para demostrar la victoria.
Con respecto al Circuito 5 (Valencia Sur y Municipio Libertador), el entrevistado afirmó que “podemos meter los tres diputados porque tenemos las actas”. En la rueda de prensa, realizada en la Torre Stratos, estuvieron presentes los parlamentarios electos de Proyecto Venezuela Carlos Berrizbeitia, Deyalitza Aray y Vestalia Sampedro.
También declaró Eduardo Pino, aspirante por el circuito 5, quien destacó que “los resultados fueron invertidos para favorecer al oficialismo”.
—
Proyecto Venezuela impugnará resultados del circuito 5 de Carabobo
JDG
Globovisión/Nota de prensa
Proyecto Venezuela ratificó la impugnación de las elecciones en el circuito 5 de Carabobo, ante la presunta gran cantidad de irregularidades que se reportaron durante los comicios del 26 de septiembre, con el objetivo de garantizar la voluntad popular y ganar tres diputados más.
Durante la tarde del martes fueron a la sede del CNE los candidatos Eduardo Pino, Julio Castillo y Noé Mujica, quienes entregaron el expediente con las denuncias, sin embargo, ante los trámites burocráticos del Poder Electoral tuvieron que volver este miércoles en la mañana para consignar los documentos.
Acompañados de cientos de simpatizantes, los aspirantes presentaron ante la Junta Regional Electoral las evidencias encontradas por un equipo de abogados y expertos. Los manifestantes no pudieron pasar porque había militares con fusiles y tanquetas, acordonando la sede del CNE.
Eduardo Pino denunció que fueron víctimas de la “noche de los pendrive”, porque entre las 7 pm y las 10 pm, empezaron a perderse estos dispositivos informáticos para presuntamente voltear los resultados. De igual manera, explicó que en todos los circuitos del país, la diferencia entre el voto nominal y el voto lista es de aproximadamente 0,5%, pero en el circuito 5 fue mucho mayor con 6 mil votos, la misma cantidad que obtuvo el oficialismo para ganar.
El candidato también recordó que fallaron 300 máquinas en esta circunscripción electoral. “En Carabobo ganamos por 100 mil votos y le dimos una paliza al chavismo, por lo que no permitiremos que se burlen de la voluntad popular y vamos a defender firmemente estos resultados. Es insólito que el CNE se preste para validar vagabunderías y no puede proclamar diputados falsos”, comentó Eduardo Pino.
Denuncian modificaciones de resultados en portal del CNE
Por su parte, Julio Castillo informó que el CNE cambió los resultados en su página de Internet para supuestamente tratar de esconder el error.
De igual manera, el candidato aseguró que el pueblo no es tonto, porque en la actualidad hay avances tecnológicos que permiten las digitalizacion. Pero además, considera que las actas demuestran la trampa y continuarán fortaleciendo el expediente de la impugnación porque “Carabobo ganó 7 diputados y no 4”.
Julio Castillo agradeció al pueblo que acompañó a los candidatos durante la tarde del martes y la mañana del miércoles al CNE, pidiéndoles fortaleza para seguir adelante porque “partida ganada no se tranca”.
—
Comando de Campaña del PSUV felicitó desempeño de Carmen Álvarez
Circuito 5 dio ejemplo en Carabobo
(Prensa Alcaldía de Libertador). – Tras la victoria del los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela en Carabobo para la Asamblea Nacional, el comando de campaña aseguró que la fracción oficialista seguirá aprobando las leyes que requiere el país.
El jefe de y diputado reelecto por el circuito cinco Saúl Ortega se reunió con la militancia en una rueda de prensa efectuada en la sede regional del PSUV acompañado con los restantes ganadores de los comicios como Miriam Pérez por el circuito uno, Héctor Agüero por el circuito cuatro y José Ávila y Asdrúbal Colina que acompañaron a Ortega por su circunscripción. Asimismo asistió una nutrida comisión de representantes del partido del gobierno para celebrar los logros obtenidos.
“Personalmente debo decir que me siento satisfecho. No eran los resultados que deseábamos, pues teníamos mayores aspiraciones, pero podemos ratificar al PSUV como la principal fuerza política en Carabobo”.
El parlamentario aclaró que hay mucho trabajo pendiente y hay críticas y autocríticas que aplicar dentro de la militancia, pero el pueblo puede contar con los diputados. “Las leyes revolucionarias seguirán aprobándose”.
Advirtió a los factores de la oposición que no deben precipitarse a conclusiones o acciones indebidas. “Ellos empiezan a trabajar el año que viene. No pueden impedir nuestras responsabilidades”.
Excelente actuación de Carmen Álvarez
El alcalde de Valencia Edgardo Parra felicitó a los diputados electos por el circuito cinco. Dicha jurisdicción abarca parte de la zona sur del municipio capital de Carabobo y reconoció el desempeño de los legisladores electos en asegurar los votos de esta localidad.
Al mismo tiempo aprovechó para reconocer el trabajo de la alcaldesa de Libertador Carmen Álvarez. “Debemos resaltar la labor de la mandataria municipal en la organización y planificación que desplegó en su territorio. Fue una pieza importante en esta victoria”.
Ortega, Ávila y Colina también demostraron sus respetos por el apoyo que recibieron de parte de Álvarez, quien aseguró que Libertador, una vez más, demostrara el apoyo total que tiene hacia la gestión y el movimiento que lidera el presidente Hugo Chávez.
A consolidar esfuerzos
Concluida la carrera electoral, Álvarez invitó a través de los medios de comunicación social presentes a trabajar en unidad para atender las peticiones de la comunidad y la formación del nuevo estado.
La alcaldesa considera que los diputados deben mantener el contacto con la ciudadanía, especialmente en un momento que las conformaciones de los consejos comunales y las comunas están en la cercanía. El pueblo debe seguir su transición al papel protagónico que se necesita para el desarrollo del estado socialista.
Invitó a otros organismos como los responsables de seguridad ciudadana, obras y servicios públicos y entes gubernamentales para unirse en estos equipos de trabajo con las nuevas autoridades legislativas. (FOTOS: Rafael Molina)