Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

ONG denuncia “ocupaciones ilegales” en áreas protegidas en Venezuela

ocupaciones ilegales
Redacción Runrun.es
Hace 3 años
Edison Arciniega indicó que en los primeros seis meses de este año, las autoridades solo han resuelto un caso de ocupación de tierras de manera irregular

La ONG Centro de Estudios Agroalimentarios (CEA) advirtió este viernes, 17 de junio, “ocupaciones ilegales” en áreas protegidas del país.

Así lo indicó el presidente de la organización, Edison Arciniega, durante una rueda de prensa.

Arciniega detalló que son al menos 19 reservas de medios silvestres o áreas protegidas de Venezuela las que han sido objeto de “ocupaciones ilegales y de explotaciones irregulares”.

“En este momento, al menos 19 reservas de medios silvestres o áreas protegidas, son objeto de ocupaciones ilegales y de explotaciones irregulares”, expresó Arciniega.

 

Asimismo, indicó que el 80 % de los conflictos de tierras en Venezuela “tienen acciones contra reservas forestales”.

“Hay un componente de explotación irregular de la madera en el 80 % de los conflictos de tierras”, explicó.

Por otra parte, indicó que ante la crisis de cambio climático, la protección, conservación y preservación de las áreas protegidas es una “prioridad” para poder seguir teniendo agua.

Llamado a las autoridades

Edison Arciniega denunció que “hay aproximadamente 9.000 metros cúbicos de madera afectados en los últimos seis meses por la acción de grupos irregulares de ocupación, saqueo y de reventa de tierras”.

“Entendemos que el Estado venezolano tiene suficientemente identificado, pero lamentablemente el Estado no pasa del diagnóstico a la acción de forma suficiente”, dijo.

Ante esta situación, exhortó a los cuerpos de seguridad a realizar las investigaciones pertinentes.

A su vez, señaló que esta situación se ha reportado en los estados Barinas, Falcón, Mérida y Zulia.

“Hay grupos organizados detrás de esto, esos grupos deben sentir la mano larga y pesada del Estado”, subrayó.

Además, indicó que en los primeros seis meses de este año, sobre las ocupaciones de tierras de manera irregular, el Estado solo resolvió un caso.

“También podemos reportar que van 38 casos conflictivos activos (…) sin respuesta efectiva por parte del Estado venezolano, que hay continuidad de los conflictos, de las ocupaciones irregulares de tierras en los estados Mérida, Zulia y Barinas, con más virulencia que en enero y que estos conflictos se están expandiendo a los estados Lara, Yaracuy y Falcón”, afirmó.

 

Por último, pidió un despliegue policial con “patrullaje suficiente” que desincentive la acción de “grupos irregulares” que atentan contra las unidades de producción.

“Este país tiene capacidad de producir alimentos para entre 100 y 120 millones de personas y está produciendo en este momento (…) alimentos para 10 millones de personas”, dijo.

A juicio de Arciniega, lo anterior “desincentiva las inversiones en el campo”.

*Con información de EFE

Las principales amenazas que enfrentan las tortugas marinas en Venezuela

Las principales amenazas que enfrentan las tortugas marinas en Venezuela

Edison Arciniega indicó que en los primeros seis meses de este año, las autoridades solo…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES