Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Diputado Correa propone que primarias de la oposición tengan dos vueltas

Correa
Redacción Runrun.es
Hace 3 años
Su propuesta se debe a la existencia de “cerca de 30 precandidatos” presidenciales en las filas opositoras, aun cuando se conocen menos de cinco nombres hasta ahora, y ninguno -aseguró- reúne una mayoría calificada de apoyos

 

El diputado José Gregorio Correa propuso este jueves que las primarias que la oposición prevé celebrar en 2023, para escoger un candidato presidencial unitario para 2024, se celebren en dos vueltas y con observación internacional.

“Hagamos una segunda vuelta de las primarias. Eso dará un piso político para salir a recorrer el país con respaldo popular en busca de la presidencia”, dijo Correa ante periodistas, previo a un debate de la Asamblea Nacional.

Su propuesta, explicó, se debe a la existencia de “cerca de 30 precandidatos” presidenciales en las filas opositoras, aun cuando se conocen menos de cinco nombres hasta ahora, y ninguno -aseguró- reúne una mayoría calificada de apoyos.

Entonces -prosiguió- los dos mejores posesionados en la primera vuelta pasarían a una segunda tanda, a fin de sumarle validez y legitimidad al proceso.

Jóvenes detenidos por Polichacao están recluidos en la Dgcim en Boleíta

Jóvenes detenidos por Polichacao están recluidos en la Dgcim en Boleíta

Su propuesta se debe a la existencia de "cerca de 30 precandidatos" presidenciales en las…

El opositor también propuso que estos comicios, sin fecha definida y para el que no se ha establecido prácticamente ningún parámetro hasta el momento, cuenten con observación internacional “para lograr mayor transparencia” al proceso.

“Esto tiene que ser lo más abierto y transparente posible para que el ciudadano tenga la libertad de expresarse”, señaló.

Conquistar la calle

Oswaldo Ramírez Colina, director de la consultora ORC, considera que efectuar nuevamente convocatorias en las calles tiene que ser uno de los objetivos de la oposición de cara a unas eventuales elecciones primarias en 2023 y a unas presidenciales en 2024.

“Hay una necesidad de volver a la calle a reconectar con la gente que está desencantada de la política y hemos visto algunos intentos de hacerlo”, sostuvo.

 

Con información de EFE

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES