Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Oposición y gobierno de Maduro analizan posibilidad de retomar negociación

Redacción Runrun.es
Hace 3 años
El gobierno de Maduro reiteró su exigencia de que Saab participe en la negociación que sostienen con la oposición en México 

 

La Plataforma Unitaria de Venezuela y el gobierno de Nicolás Maduro iniciaron este 17 de mayo “conversaciones formales” con el objetivo de lograr la “reactivación” del diálogo en México entre ambas partes, luego de que se conociera la decisión de EE.UU. de levantar algunas sanciones económicas al país.

“La delegación de la Plataforma Unitaria para la negociación entre venezolanos, conforme al memorando de entendimiento suscrito en la ciudad de México en fecha 13 de agosto del 2021, informa a los venezolanos y a la comunidad internacional que ha dado inicio a conversaciones formales con nuestra contraparte, con fines de lograr su pronta reactivación”, dijo la coalición en un comunicado.

En el texto, difundido en Twitter, la oposición detalló que las nuevas conversaciones incluirán encuentros y discusiones que tendrán como objetivo “precisar y acordar los elementos necesarios para el pronto reinicio de este proceso de negociación, que no debió haber sido suspendido”.

La negociación entre las partes comenzó en agosto de 2021 y quedó en suspenso dos meses después, por decisión del oficialismo, en señal de protesta por la extradición a EE.UU. de Alex Saab, presunto testaferro de Maduro, quien se encontraba preso en Cabo Verde.

Al respecto, la plataforma opositora destacó que “no ha participado en ningún proceso de negociación alterno al de México”.

“Reiteramos nuestra total disposición para construir de manera urgente un gran acuerdo político que permita lograr la recuperación de Venezuela a través de la reinstitucionalización democrática del país, la celebración de elecciones libres, justas y transparentes y la restitución de los derechos fundamentales para todos los venezolanos”, dijo la oposición.

Además, expresó que mantienen su compromiso de informar a los venezolanos “con oportunidad y transparencia” cualquier avance sobre estas conversaciones.

7 claves sobre el parcial levantamiento de sanciones anunciado este #17May

7 claves sobre el parcial levantamiento de sanciones anunciado este #17May

El gobierno de Maduro reiteró su exigencia de que Saab participe en la negociación que…

Minutos antes de la difusión del comunicado, los portavoces del gobierno y de la plataforma opositora, Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, respectivamente, informaron de una reunión de trabajo entre ambos.

“En reunión de trabajo para planes de futuro. En el rescate del espíritu de México”, informó en Twitter Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento y jefe de la delegación chavista en el proceso de diálogo político, suspendido en octubre de 2021.

Junto al breve mensaje, Rodríguez publicó una fotografía en la que se le ve estrechando su mano con la de Blyde, su contraparte opositora en las negociaciones celebradas en México. El opositor compartió el mismo mensaje y la misma fotografía, en esta red social.

Gobierno insiste en que Alex Saab sea parte del diálogo

El gobierno de Maduro reiteró su exigencia de que Saab participe en la negociación que sostienen con la oposición en México, informó Rodríguez.

“Nuestro hermano Alex Saab, secuestrado desde hace 704 días, es miembro pleno de la delegación de Venezuela y es nuestro delegado ante la mesa social que estamos discutiendo. En ese sentido, Venezuela ha exigido, exige y exigirá la participación de Alex Saab en cualquiera de las iniciativas de trabajo que eventualmente se acuerden”, dijo Rodríguez en un mensaje en su cuenta en Twitter.

Aseguró que en este encuentro con Blyde insistió en la “crucial importancia” del desarrollo de los temas sociales de interés para los venezolanos.

Por su parte, la oposición anunció que se iniciaron “conversaciones formales” con el chavismo para lograr la “pronta reactivación” de la negociación en México, tal como explicó en un comunicado.

Información de EFE

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES