Una veintena de organizaciones humanitarias enviaron el miércoles una carta al presidente de Argentina, Alberto Fernández, en la que lo instan a pedir al Gobierno de Venezuela la liberación de los presos políticos
La ONG Foro Penal afirmó este viernes que en el país hay 240 presos políticos, mismo número que en su último reporte publicado, el pasado 21 de abril.
El director de la organización, Gonzalo Himiob, indicó en su cuenta de Twitter que del total de detenidos 226 son hombres, 14 son mujeres y hay un menor de edad, de los cuales, 110 son civiles y 130 militares.
Himiob subrayó que 9.414 personas se mantienen sujetas a “procesos penales injustos, por motivos políticos, bajo medidas cautelares”.
#29Abr Al día de hoy en @ForoPenal registramos 240 #PresosPolíticos en #Venezuela. Además, 9414 personas se mantienen también sujetas a procesos penales injustos, por motivos políticos, bajo medidas cautelares. pic.twitter.com/AUXnHxoSJ2
— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) April 29, 2022
Una veintena de organizaciones humanitarias enviaron el miércoles una carta al presidente de Argentina, Alberto Fernández, en la que lo instan a pedir al Gobierno de Venezuela la liberación de los presos políticos, en particular por el activista por los derechos humanos Javier Tarazona.
Las organizaciones, entre las que están Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI), expresaron además que disienten con el diagnóstico hecho por Fernández sobre la situación que vive Venezuela.
La semana pasada, en una comparecencia ante la prensa junto al presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso -de visita en Buenos Aires-, Fernández comentó que muchos de los problemas de Venezuela “se han ido disipando con el tiempo”.
Según los firmantes, la detención “arbitraria” de Tarazona, quien lleva varios meses privado de la libertad a pesar de su delicada condición de salud, “es un ejemplo paradigmático de la intolerancia y los abusos del Gobierno de Nicolás Maduro”.
“Consideramos que es fundamental que en cualquier comunicación con las autoridades venezolanas se haga hincapié en la necesidad de poner fin a la censura y la campaña sistemática en contra de periodistas independientes, defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil, así como la liberación de los 239 presos políticos detenidos en Venezuela”, señala la carta.
Las organizaciones instaron a Fernández a que pida “públicamente” a las autoridades la liberación de Tarazona, director de la organización de derechos humanos Fundaredes y detenido desde el 2 de julio de 2021 bajo cargos de traición a la patria, terrorismo e incitación al odio.
Hoy @hrw_espanol, junto con ONGs venezolanas e internacionales, insta al Presidente @alferdez que pida a las autoridades venezolanas la liberación del defensor de DDHH Javier Tarazona de @FundaREDES_
Disentimos con su diagnóstico: los problemas de Venezuela no se han disipado. pic.twitter.com/3NL84ONwKG
— Tamara Taraciuk Broner (@TamaraTaraciuk) April 27, 2022