Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Duque culpó a Maduro de causar la mayor crisis migratoria de América Latina

Duque a
Redacción Runrun.es
Hace 3 años
El mandatario colombiano advirtió que la democracia en la región se ve amenazada por la demagogia del populismo que «vende pan para hoy, pero encuba hambre para mañana»

 

Este viernes, 29 de abril, el presidente de Colombia, Iván Duque, acusó al gobierno de Nicolás Maduro de ser el culpable de la mayor crisis migratoria reciente en América Latina 

El mandatario colombiano, que realiza una visita oficial de un día a República Dominicana, advirtió que la democracia en la región se ve amenazada por la demagogia del populismo que «vende pan para hoy, pero encuba hambre para mañana», dijo.

«Existen ‘dictadorzuelos’ que han disfrutado de la libertad entrando por la democracia, solo para llegar hacia las más horrendas dictaduras», expuso el mandatario.

También se refirió a la inflación mundial y consideró necesario que las autoridades económicas internacionales reconozcan la independencia de los Gobiernos en esa área, para evitar que el crecimiento económico pueda terminar generando más inflación y más deterioro social.

En ese sentido, planteó que el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) acepten la condonación de parte de las deudas externas y la posibilidad de pagos diferidos en el tiempo para que los países latinoamericanos puedan hacer frente a la crisis causada por el cambio climático.

«Los flujos migratorios por la crisis climática serán más dolorosos y estremecedores que provocados por otras causas», afirmó Duque.

Violación del espacio aéreo

El Gobierno colombiano denunció este viernes que militares venezolanos a bordo de un helicóptero violaron el martes pasado su territorio en una zona rural del municipio de Tibú, en el departamento de Norte de Santander.

«El Ministerio de Relaciones Exteriores pone en conocimiento de la comunidad internacional una reciente violación a la soberanía de Colombia por parte de integrantes de las Fuerzas Militares al servicio del régimen de Venezuela, en el sector correspondiente a la Vereda Francisco de Paula Santander, Corregimiento La Gabarra, del Municipio de Tibú, en Norte de Santander», señaló la información.

La Cancillería explicó que, inicialmente, el Ejército colombiano los enteró de la «posible quema de una casa por militares venezolanos en territorio colombiano» pero al ser verificadas las coordenadas se constató que corresponden a territorio de Venezuela.

Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros, pero sus relaciones diplomáticas están rotas desde el 23 febrero de 2019 por orden del gobernante Nicolás Maduro, tras un intento del líder opositor Juan Guaidó de atravesar la frontera desde la ciudad colombiana de Cúcuta al frente de una caravana de ayuda humanitaria.

*Con información de EFE

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES