TelegramWhatsAppFacebookX

Procurador de Guaidó propone limitar funciones de la AN y dar más poder al Ejecutivo

Según Sánchez Falcón, Guaidó no ha podido ejercer la “potestad reglamentaria sin autorización de la Asamblea”

 

Para el Procurador Especial del gobierno de Juan Guaidó, Enrique J. Sánchez Falcón, el Estatuto de Transición otorga “excesivos controles autorizatorios” a la Asamblea Nacional que han frenado la actuación del Presidente Encargado.

“Para contribuir a la búsqueda de soluciones a esta situación, la Procuraduría Especial elaboró y propuso un proyecto de reformas a ese estatuto en el que se sugiere no solo la prórroga de la institucionalidad interina sino también la modificación del articulado de ese texto para permitir la debida separación de poderes entre el gobierno encargado y la Asamblea, mediante el establecimiento de un sistema de pesos y contrapesos entre los poderes para una actuación armónica de los mismos que conduzca, efectivamente, al logro de los objetivos propuestos”, dice un comunicado publicado por la institución y firmado por el procurador.

Sánchez Falcón aseguró en el escrito que Guaidó no ha podido ejercer la “potestad reglamentaria sin autorización de la Asamblea”, ni ha logrado el establecimiento de un sistema presupuestario que apruebe la AN y ejecute el Ejecutivo, ni “mecanismos consensuados para asegurar la protección y recuperación de los activos de exterior”, ni nombrar y remover funcionarios a través de un sistema de méritos.

Lea aquí completo el comunicado:

 

TelegramWhatsAppFacebookX
Según Sánchez Falcón, Guaidó no ha podido ejercer la “potestad reglamentaria sin autorización de la Asamblea”

 

Para el Procurador Especial del gobierno de Juan Guaidó, Enrique J. Sánchez Falcón, el Estatuto de Transición otorga “excesivos controles autorizatorios” a la Asamblea Nacional que han frenado la actuación del Presidente Encargado.

“Para contribuir a la búsqueda de soluciones a esta situación, la Procuraduría Especial elaboró y propuso un proyecto de reformas a ese estatuto en el que se sugiere no solo la prórroga de la institucionalidad interina sino también la modificación del articulado de ese texto para permitir la debida separación de poderes entre el gobierno encargado y la Asamblea, mediante el establecimiento de un sistema de pesos y contrapesos entre los poderes para una actuación armónica de los mismos que conduzca, efectivamente, al logro de los objetivos propuestos”, dice un comunicado publicado por la institución y firmado por el procurador.

Sánchez Falcón aseguró en el escrito que Guaidó no ha podido ejercer la “potestad reglamentaria sin autorización de la Asamblea”, ni ha logrado el establecimiento de un sistema presupuestario que apruebe la AN y ejecute el Ejecutivo, ni “mecanismos consensuados para asegurar la protección y recuperación de los activos de exterior”, ni nombrar y remover funcionarios a través de un sistema de méritos.

Lea aquí completo el comunicado:

 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.