Barridas a granel en comienzo de interligas por Alejandro Betancourt
Se los habíamos prometido: el fin de semana que daba inicio al ciclo interligas venía con cosas interesantes. El viernes se estrenó con un espectacular no-no de los Marineros frente a los Dodgers. Ayer, domingo, se concretaron cinco barridas de mucha trascendencia: Yankees a los Mets, Rays a los Marlins, Nationals a Red Sox, Piratas a Reales, y a última hora, Cascabeles a los Atléticos de Oakland. 3 a favor del antiguo circuito y 2 para la liga Americana dejan la pugna con record de 45-38 a favor de los noveles en lo que va de temporada.
A continuación lo más destacado de estos cinco cara a caras, donde varios venezolanos vieron acción.
Tampa Bay acaba como visitante con los Marlins
Con el triunfo del domingo los pupilos de Joe Maddon sellaron una dominancia sobre los pezespadas que se remonta a mayo de 2011, fecha desde la que les han ganado cada uno de los 7 encuentros que han protagonizado. De la mano de un picheo sólido y un oportuno bateo los Rayas dieron un duro golpe a unos Marlins que se han venido a menos perdiendo sus últimos 6 compromisos al hilo luego de haber llegado a apenas juego y medio del liderato divisional.
El viernes fue la ocasión más clara para Miami, cuando el abridor contrario, Jeremy Hellickson regaló 7 pasaportes en apenas 4 episodios de labor. Pero el bateo con corredores en posición anotadora (3ero peor de todas las grandes ligas) falló yéndose de 8-0 y dejando un total de 13 hombres en base durante el partido. Y fue precisamente el bateo oportuno el que aseguró la victoria de Tampa, con Upton y Rhymes impulsando con 2-outs ambos, y el equipo bateando .333 (4-12) con hombres amenazando llegar al plato.
El sábado simplemente fue un desastre para el picheo, cuando al Toro Zambrano le hicieron 7 carreras en 2 innings de trabajo, incluidas 3 bases por bola. Ese día Ben Zobrist la sacaría en dos ocasiones del parque. Así llegó el domingo, con James Shields buscando continuar su dominación a los Marlins quien en 2011 les lanzó par de juegos completos y con la victoria de ayer quedaría con marca de 4-0. El perdedor, el venezolano Aníbal Sánchez quien no gana en 5 de sus más recientes 6 aperturas.
Estos dos equipos se volverán a ver las caras, esta vez en Tropicana Field, durante el fin de semana. Los Rays vuelven a casa para recibir a unos barridos Mets que intentarán apoyarse en su estrella de esta temporada, R.A Dickey (9-1, 2.44ERA) quien lleva 24 innings 2/3 sin permitir carrera y 7 ganados en sus útimas 9 salidas con 1.55ERA en la racha. Los Marlins, por su parte, reciben en casa a otros barridos, los Red Sox, quienes ligarán que Josh Beckett recuerde sus años de Marlin y evoque su actuación de la Serie Mundial de 2003 donde durante 6 juegos promedió 2.11ERA.
Los Yankees reclaman la serie de la Gran Manzana barriendo a los Mets
Con un dramático final los bombarderos del Bronx se mantuvieron intratables en casa confiando en una ofensiva donde 6 de sus 9 titulares se fueron para la calle durante el fin de semana. Los Yankees tienen así 8 ganados en sus últimos 10 y se mantienen acechando a los de Tampa a medio juego con un partido menos disputado, que se cobrarán el lunes en Turner Field de Atlanta.
Probablemente la serie más mediática de todas arrancó con Johan Santana abriendo exactamente una semana luego de conseguir el primer no hitter en la historia de los Mets. Pero la historia probaría serle implacable en un escenario donde en dos apariciones anteriores no conocía la victoria y acumulaba un espantoso ERA de 13.00. Los de casa se la sacaron 4 veces del parque, incluido doblete de Cano y 3 de esos batazos viniendo de manera sucesiva. La ofensiva de los Metropolitanos tampoco ayudó: Kuroda apenas permitió uno de los dos hits que el equipo lograría en todo el juego.
El sábado la combinación entre un reivindicado Hughes que supo salir de aprietos para ganar su tercer juego consecutivo, y una ofensiva que a pesar de tener menos imparables resultó más productiva, fue la clave para que los Yankees se aseguraran salir airosos de la serie. Todo preparaba el terreno para que el domingo un renacido Russel Martin dejara en el terreno a los Mets con el segundo vuelacercas del día para llevarse la victoria 5-4 en un juego donde a pesar de sus sólidas actuaciones, ni Pettite ni tampoco John Niese saldrían con decisión. Rafael Soriano estropeó su primera oportunidad de salvamento de la temporada, y finalmente fue Boone Logan quien se quedaría con el juego ganado.
El picheo de los Nationals toma venganza ganándolo todo frente a Boston
Cuando se supo que Strasburg, Gio González y Zimmerman serían los abridores que Davey Johnson llevaba a Fenway Park, poca duda cabía de que la ventaja a priori era para los visitantes. Y exactamente eso fue lo que terminó sucediendo: los Nationals aprovecharon deslices de sus rivales de división para continuar labrando su camino hacia la titulación divisional.
El viernes todo fue Strasburg: lanzando un record personal de 119 envíos abanicó a 13 durante 6 episodios completos de labor. Eso, junto a una maquinaria ofensiva que colocó 17 hombres en posición anotadora (más que el doble que Boston), fue suficiente para ganar el primero de la serie. Bryce Harper quedó apenas a un triple de concretar un ciclo pero hizo lo propio por el equipo empujando 3 rayitas.
Al día siguiente era el turno del otro verdugo abridor. Gio González consiguió su octava victoria de la temporada retirando a 12 de los primeros 13 bateadores que enfrentó y permitiendo apenas 3 imparables y 2 carreras durante 6 1/3 innings. El domingo, el turno sería de Zimmerman quien ha sufrido de falta de soporte ofensivo (3.2 carreras por cada 9 innings por parte de su equipo) y, muy a pesar de sus 7 ponches en 7 episodios, terminó sin decisión.
Fue en un controversial turno de Roger Bernadina en el noveno inning, donde Bobby Valentine se ganó la expulsión por reclamar un strike no cantado, cuando los Nacionales sellaron su victoria con un doblete que remolcó a un Bryce Harper que se había embasado como emergente gracias a pasaporte del mexicano Alfredo Aceves quien cargaría finalmente con la derrota.
Con esta victoria los Nacionales vengaron una barrida que los patirrojos les propinaran en 2006, donde les hicieron la astronómica suma de 26 carreras frente a sólo 9 de su parte. Washington va ahora a Toronto para intentar seguir enrachados de la mano de Edwin Jackson quien en 2010 lanzó ya un no-no durante interligas en 2010.
Los enrachados Piratas despachan a Kansas City en tres juegos cerrados
Pittsburgh ha ganado 10 de los últimos 13 juegos, cosa que ningún equipo en todas las grandes ligas puede decir que hace mejor. Con las victorias menos abultadas de todas las barridas, el equipo logró empatar a Cincinnati en el liderato de su división. Pero tampoco es que los bucaneros estén acostumbrados a ganar por mucho: 27 de sus 32 victorias han sido por la mínima diferencia, como la que este domingo selló la vapuleada ante los de Kansas.
Para destacar durante el fin de semana fue la actuación de AJ Burnett quien consiguió su quinta victoria consecutiva para quedar con record de 6-2 en un juego donde coqueteó con sacar un No hit No run durante 6 innings. El bullpen de Pittsburgh es el mejor de todas las mayores con efectividad de 2.39ERA.
Aunque la ofensiva no fuera un gran factor durante el fin de semana, fue el domingo donde quedó clara la importancia de Andrew McCutchen quien tuvo a su cargo la producción de las 3 rayitas necesarias que concretarían la humillación para los visitantes. El jardinero batea .463 contra zurdos este año.
Pittsburgh viaja como co-líder de división a enfrentar a los Orioles de Baltimore que precisamente tratarán con dos zurdos de frenar la racha de 8 ganados en los últimos 10 partidos que los Piratas traen como credencial para conseguir más victorias que los hagan soñar con la primera zafra positiva en 19 años.
Arizona recupera el balance barriendo a Oakland en casa
A última hora del domingo fueron los Cascabeles de Arizona los encargados de desempatar el marcador de barridas del fin de semana a favor de la liga Nacional. De la mano de Aaron Hill y Jason Kubel, quienes impulsaron juntos la mayoría de las carreras para los de casa, el equipo consiguió regresar a record de .500 por primera vez en poco más de un mes.
Contrario a lo que pareciera ser una regla, jugar en casa no ha beneficiado para nada a los del desierto. De hecho, apenas a comienzos de la semana pasada eran el equipo con peor record jugando en propio terreno con apenas 10 victorias y un total de 16 derrotas. Pero el Chase Field finalmente se portó como un hogar y así de la mano de Joe Saunders lograron la victoria que nivelaría su registro a 30 victorias por igual número de reveses.
Arizona sale a enfrentar a partir del martes a los muy productivos Rangers de Texas en Arlington, de la mano de Colby Lewis quien tendrá la difícil labor de mantener a raya a la ofensiva más productiva de la gran carpa para evitar así que su equipo regrese a números rojos.
Seguimos pendientes de la acción esta semana. Esperamos escuchar de ustedes a través de nuestra cuenta de Twitter (@Baseballnotes). ¡Saludos!